![epress_20250209124632.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250209124632-640x359.jpg)
Podrá conectar con grandes corporaciones niponas y adaptarse para entrar en el mercado de Japón
BARCELONA, 9 (EUROPA PRESS)
La compañía catalana Jolt Solutions, especializada en soluciones para la industria del hidrógeno verde, ha sido seleccionada para participar en un programa japonés para acelerar empresas emergentes, según informa la Conselleria de Empresa y Trabajo de la Generalitat este domingo en un comunicado.
La iniciativa japonesa identifica empresas emergentes tecnológicas de todo el mundo, las conecta con grandes corporaciones de Japón, y les ofrece formación y consultoría para acompañarlas en el proceso de crecimiento y adaptación para su entrada en el mercado.
Para acceder al programa, Jolt Solutions ha tenido el apoyo del Govern, mediante la agencia para la competitividad de la empresa (Acció), que cuenta con un acuerdo de colaboración con la agencia nipona Advanced Telecommunications Research Institute International (ATR), impulsora de la iniciativa.
Así, la empresa catalana y la agencia japonesa se pusieron en contacto en el Open Innovation Challenge que Acció organizó, como miembro de la red Enterprise Europe Network (EEN) de la Comisión Europea en Catalunya, en el marco del Smart City Expo World Congress del año pasado en Barcelona.
Jolt Solutions es una empresa surgida del Institut Català d’Investigació Química (ICIQ) enfocada a la fabricación de electrodos industriales destinados a electrolizadores del agua para producir hidrógeno verde de manera eficiente, y dispone del sello Catalonia Exponential Leader de Acció que reconoce a las empresas más disruptivas de Catalunya.
“ESCALAR PRONTO LA PRODUCCIÓN”
El consejero delegado de Jolt Solutions, Leon Rizzi, ha subrayado que actualmente están “en fase piloto, ya incorporados a los clientes, con voluntad de poder escalar pronto la producción de electrodos a nivel industrial”.
“Japón es un mercado muy importante para nosotros, porque es uno de los actores líderes a escala mundial en el ámbito del hidrógeno, pero es muy difícil acceder”, ha explicado Rizzi, a la vez que ha situado su compañía como posible productor de electrodos para otros sectores emergentes como el de baterías.
Con sede en Hospitalet de Llobregat (Barcelona), la compañía dispone de una veintena de trabajadores y tiene el objetivo de aumentar próximamente su plantilla, para lo que ha cerrado una ronda de financiación de 8,5 millones de euros para ampliar su laboratorio y el equipo de especialistas que trabajan para la compañía.
- Te recomendamos -