Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona Kamel (UpM) urge a Trump a comprometerse de manera constructiva con la...

Kamel (UpM) urge a Trump a comprometerse de manera constructiva con la paz en Gaza

0

Asegura que la UpM podría tener un papel en “la reconstrucción de Gaza tras el alto el fuego”

BARCELONA, 9 (EUROPA PRESS)

El secretario general de la Unión por el Mediterráneo (UpM), Nasser Kamel, ha instado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a “comprometerse de forma constructiva” con la paz en la Franja de Gaza.

“Espero que este presidente adopte las políticas que conduzcan a aumentar las posibilidades de una paz global en la región. Eso está por ver”, ha afirmado en una entrevista con Europa Press, después de que Trump haya defendido una desplazar y reubicar de forma permanente a los palestinos de la Franja de Gaza.

Kamel ha recordado que los 43 Estados miembros de la UpM tienen una posición común clara sobre el conflicto, que es la petición de alto el fuego inmediato: “Ahora tenemos la primera fase del alto el fuego que esperamos se consolide en un alto el fuego permanente en la segunda fase”.

Leer más:  Un informe resalta que el clima, la desinformación y la ciberseguridad son riesgos importantes para las empresas

LA SOLUCIÓN DE DOS ESTADOS

También ha asegurado que los miembros de la UpM reivindican “los parámetros de una paz justa y global en la región, y esa paz justa y global se basa en una solución de dos Estados”, que incluiría la Franja de Gaza, ha puntualizado.

Considera que la UpM podría tener un papel en “la reconstrucción de Gaza tras el alto el fuego”, ya que puede utilizar su poder de convocatoria para atraer a actores como el Banco Mundial, los bancos de desarrollo de Europa y de la región y al sector privado, ha enumerado.

Ha destacado que lidera la única organización multilateral en la que Israel y Palestina están coordinados, aunque ha descartado jugar un papel en las negociaciones de paz, que conducen “los países de la región, Estados Unidos y otros socios europeos e internacionales”.

“Nuestras diferentes plataformas y nuestro poder de convocatoria podrían ser útiles para reunir en una determinada fase a los países de la región y a la sociedad civil de la región y a las empresas de la región para que hablen entre sí y forjen vías y medios para trabajar juntos”, ha detallado.

Leer más:  El gobierno catalán ha solicitado a Junts la misma ambición para los traspasos competenciales que para reclamar más Mossos

LA MEMBRESÍA DE SIRIA

Sobre la reciente caída del régimen de Bashar Al Assad en Siria, que congeló su membresía de la UpM en 2011 en respuesta a las sanciones de la UE, Kamel ha deseado que este cambio permita que “todos los diferentes componentes del mosaico sirio o de la sociedad siria puedan unirse, construyendo una Siria democrática, próspera y vibrante”.

Ha sostenido que un proceso de reconstrucción democrático “conducirá definitivamente a que Siria desempeñe un papel muy constructivo en la cooperación regional, ya sea a nivel de la Liga Árabe o en la relación con la UE y, por supuesto, dentro del ecosistema de la UpM”, aunque ha añadido que la decisión de que vuelva a ser miembro de pleno derecho corresponde a los Estados miembros.

COMISIÓN EN LA UE PARA EL MEDITERRÁNEO

Además, Kamel ha detallado que este 2025 es un año decisivo para la UpM, ya que evaluarán lo logrado hasta ahora, examinarán sus prioridades sectoriales y trazarán el camino para los próximos años, en cuanto a prioridades, proyectos y cooperación, algo que también coincide con el 30 aniversario del Proceso de Barcelona, que dio inicio a la cooperación entre los miembros de la organización.

Leer más:  El Alt Penedès alcanza en 2024 la mayor afiliación desde 2008, según la Cámara de Barcelona

“Esperamos y deseamos que todos los Estados miembros de la UpM vuelvan a comprometerse con el concepto, con los objetivos”, ha destacado Kamel, que ha señalado que este aniversario también coincidirá con la creación de una comisión específica en la UE para el Mediterráneo.

Ha explicado que hace unas semanas viajó a Bruselas y mantuvo una reunión “muy importante y fructífera” con la comisaria europea para el Mediterráneo, Dubravka Suica, sobre la adopción de un nuevo pacto por el Mediterráneo, en la que acordaron coordinar y crear sinergias entre ambas organizaciones y priorizar este nuevo acuerdo.


- Te recomendamos -