Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona JuntsXBarcelona solicita la actualización de la ordenanza de civismo y una mayor...

JuntsXBarcelona solicita la actualización de la ordenanza de civismo y una mayor asignación de recursos para garantizar su cumplimiento

0

Culpa a Colau y Collboni de blanquear comportamientos incívicos

BARCELONA, 6 (EUROPA PRESS)

El presidente de JuntsXBarcelona, Jordi Martí, junto a los concejales Neus Munté y Josep Rius, ha reclamado este jueves renovar la ordenanza de civismo de Barcelona, más eficiencia y recursos para sancionar comportamientos incívicos y un “gobierno comprometido” en aplicar la normativa.

Lo ha dicho en el marco de la primera sesión de trabajo organizada por Junts ‘Fem que Brcelona funcioni’, que bajo el título ‘+Seguretat+Civisme = +Benestar’, comparte con entidades vecinales, comerciantes y la ciudadanía propuestas para mejorar la convivencia en las calles y las plazas de Barcelona, informa el grupo municipal en un comunicado.

Martí ha apuntado que el 8,5% de los barceloneses consideran que los problemas relacionados con el civismo son los mas graves, mientras que hace 10 años, con Xavier Trias como alcalde, el 5,3% de los encuestados lo señalaban como prioritario.

“Desde JuntsXBarcelona queremos denunciar que este estado de las cosas tiene nombre y apellidos: Jaume Collboni y Ada Colau, y que ha sido su dejadez y relativismo ideológico los que han provocado esta situación”, ha criticado.

Leer más:  El ministro de Defensa de Israel instruye al Ejército para que se prepare para la salida de los habitantes de Gaza debido al plan de Trump

CIVISMO COMO GARANTÍA DE DERECHOS

Por otro lado, Munté ha defendido que el civismo actúa como una herramienta para garantizar los derechos y el bienestar de todo el mundo, y ha subrayado que el incivismo afecta especialmente a las personas más vulnerables: “Hay que educar en el civismo y hacer pedagogía sobre ello”.

Además, ha criticado el error de las “autonombradas izquierdas” que decidieron que hablar de civismo y seguridad era antiguo, de derechas e incluso reaccionario, según ella, y ha lamentado que en los últimos 9 años, con los gobiernos de la exalcaldesa Ada Colau y del actual de Collboni, se hayan normalizado y blanqueado ciertos comportamientos con altos componentes de incivismo.

También ha hecho referencia a la situación de personas sin hogar, y ha reprochado a Collboni que una persona que vive en la calle pueda acumular hasta 42 denuncias por la ordenanza de Civismo, tal y como ha denunciado la Fundació Arrels: “Hay que enfocar bien las cosas”.

MAPA DEL INCIVISMO

Leer más:  Miguel Méndez se mostró emocionado por tener un verano ocupado con el Eurobasket

Durante el acto, la formación ha presentado un mapa interactivo sobre el incivismo en la capital catalana, que señala de momento hasta 100 puntos de la ciudad “conflictivos” y que abre a la a participación ciudadana para ampliarlo.

El mapa, que contará con un código QR para que la ciudadanía pueda enviar la localización de un problema, incorpora hasta 6 categorías diferentes: botellones, fiestas y ruido; suciedad y dejadez; grafittis y pintadas; ‘skates’ y patinetes; venta ambulante y, finalmente, peleas y venta o consumo de drogas.


- Te recomendamos -