Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona Junts y BComú solicitan la destitución de Bonet por su manejo en...

Junts y BComú solicitan la destitución de Bonet por su manejo en proyectos de regeneración urbana en el Besòs

0

Piden “más dedicación y recursos” para que no se pierdan los fondos Next Generation

BARCELONA, 31 (EUROPA PRESS)

JuntsXBarcelona y BComú han pedido este lunes una Comisión extraordinaria de Urbanismo y Vivienda en el Ayuntamiento de Barcelona para reprobar la “mala” gestión que ha llevado a cabo la primera teniente de alcalde, Laia Bonet, respecto a los proyectos de regeneración urbana de la franja del Besòs, informan en sendos comunicados.

El portavoz adjunto de Junts, Damià Calvet, y la presidenta de los Comuns, Janet Sanz, han reclamado al gobierno del alcalde Jaume Collboni “más dedicación y recursos” para avanzar en las rehabilitaciones comprometidas, y garantizar que no se perderán los fondos de la Unión Europea Next Generation previstos y en riesgo, según ambas formaciones, por los retrasos continuos.

Esta decisión se produce después de que el Institut Municipal d’Urbanisme haya comunicado a 6 de las 10 fincas del programa piloto de regeneración del Besòs Maresme que perderán la posibilidad de solicitar las subvenciones previstas de los Next Generation, ya que pronostican que no podrán acabar las obras antes del 30 de junio de 2026, la fecha límite legal para acceder a las ayudas europeas.

Leer más:  Expertos defienden la lectura colectiva y las bibliotecas escolares en un debate de UIC Barcelona

Además, ambos grupos añaden que las demoras se producen desde 2023 por la falta de respuesta de Bonet a las demandas de los vecinos, y por ello en diciembre de ese año se convocó una Comisión extraordinaria a petición de Junts, BComú y ERC, en la que se pusieron sobre la mesa diversas propuestas.

DAMIÀ CALVET

Desde Junts, Calvet ha afirmado que lo que debe hacer el Ayuntamiento “son los deberes” para que, haya o no fondos europeos, se garanticen los proyectos.

“Incluso en el supuesto de que se garanticen los fondos necesarios para continuar con las operaciones, tendremos que hacer ajustes fiscales para que los vecinos no tengan ningún perjuicio por esta negligencia del Ayuntamiento”, ha lamentado Calvet.

JANET SANZ

Por su parte, Sanz ha criticado que los vecinos del Besòs necesitan una respuesta urgente porque tienen sus edificios apuntalados: “Vemos un gobierno que está dejando tirados a los vecinos en un momento en el que necesitan un compromiso político”.

Leer más:  El consejero de Justicia de Andalucía solicita soluciones al alto costo de la Ley de Eficiencia

“Queremos que se plantee un calendario realista que comprometa cuándo se podrá abordar la transformación y rehabilitación de todos los edificios”, ha expresado Sanz.


- Te recomendamos -