
BARCELONA, 25 (EUROPA PRESS)
La defensa del exvicepresidente del Parlament, Josep Costa, ha presentado un recurso de apelación contra la interlocutoria del Juzgado de Instrucción 29 de Barcelona que amnistiaba al mosso que le agredió cuando participaba en una manifestación contra la Cumbre Hispano-francesa que tuvo lugar en Barcelona el 19 de enero de 2023.
En el recurso, al que ha tenido acceso Europa Press, Costa esgrime que en el momento de dictarse esta interlocutoria no se había resuelto un recurso de apelación presentado por el investigado contra otra interlocutoria que, a su vez, ponía fin a la instrucción y que en él se discutía si había “afectación a la integridad moral o de los derechos cívicos del denunciante”.
Que el hecho de que agredir a un ciudadano pacífico cuando ejercía sus derechos fundamentales, como el derecho de expresión y manifestación, prosigue el recurso, pueda quedar incluido en los actos susceptibles de ser amnistiados responde “a una interpretación absurda o injustificadamente extensiva de la literalidad de la ley”.
También argumenta que, en democracia, ningún policía puede tener el mandato de impedir o reprimir el ejercicio pacífico de los derechos fundamentales y que el hecho de hacerlo puede constituir un delito contra la integridad moral, recogido en el Código Penal y que queda excluido de los delitos amnistiables.
“Se establece en concreto que la amnistía y otras medidas de clemencia no pueden favorecer la impunidad de las vulneraciones de los derechos fundamentales”, zanja
- Te recomendamos -