Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona Jordi Martí de JuntsxBarcelona predice que la conexión del tranvía se volverá...

Jordi Martí de JuntsxBarcelona predice que la conexión del tranvía se volverá “obsoleta” en pocos años

0

Cree que la reserva del 30% de vivienda protegida es un “fracaso absoluto”

BARCELONA, 8 (EUROPA PRESS)

El presidente de JuntsXBarcelona, Jordi Martí, ha augurado que la conexión de las líneas de Trambesòs y Trambaix del tranvía por la avenida Diagonal acabará siendo un fracaso de la inversión pública: “En pocos años tendremos un medio de transporte obsoleto”.

Lo ha dicho en una entrevista de Europa Press al preguntársele por el acuerdo al que llegaron el gobierno municipal del PSC, BComú y ERC en el pleno de este mes de enero para licitar la nueva fase de la obra, en la que ha afirmado que al consistorio no le “sobran 200 o 400 millones de euros para gastar de estar forma”.

Martí ha recordado que la propuesta de Junts para conectar las dos líneas tranviarias pasaba por desplegar autobuses articulados de hidrógeno verde, una solución que ha afirmado que hubiera costado un 10% de lo que se prevé gastar y que hubiera tenido a Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) como operador.

VIVIENDA

En relación a la reserva del 30% para nuevas promociones de vivienda protegida en la ciudad, Martí ha asegurado que la medida ha sido un “fracaso absoluto”, y ha añadido que su grupo presentará una propuesta para flexibilizarla y para que cumpla con el objetivo para la que se promovió, y ha dicho que Junts se marca como reto reactivar el sector de la construcción y de la rehabilitación.

Leer más:  Fin de semana soleado con temperaturas frías el sábado y suaves el domingo

“Tenemos que llegar a este gran pacto con el sector para el incremento de oferta de vivienda a todos los niveles, especialmente la protegida y a precio asequible, pero también libre”, y ha apuntado que la reserva del 30% contribuye a una parálisis que puede afectar a la competitividad de Barcelona, ya que las constructoras deciden irse en otros lugares como L’Hospitalet de Llobregat o Madrid, según él.

CASA ORSOLA Sobre la compra de la Casa Orsola por parte del Ayuntamiento y la entidad del tercer sector Hábitat 3, Martí ha sostenido que es una buena noticia para los vecinos, pero mala para las políticas de vivienda, y ha alertado de que la “improvisación permanente” en la que vive el alcalde, Jaume Collboni, tiene un alto coste económico y social para la ciudad.

“¿Qué pasa con el grueso de familias que están en lista de espera para conseguir una vivienda social? ¿Cómo se lo pueden tomar? ¿Qué mensaje está enviando Collboni a todas estas familias?”, ha preguntado Martí, que ha avisado de que en un futuro no habrá suficiente dinero público para hacer frente a todas las casas Orsola que puedan aparecer.

Leer más:  Catalunya ha cancelado la prealerta por inundaciones este sábado, sin embargo, mantiene la prealerta por nieve

Al preguntársele por la decisión de Collboni de eliminar las licencias de pisos turísticos para 2028, Martí ha afirmado de que se trata de un relato que le conviene electoralmente y que podría suponer una avalancha de demandas patrimoniales contra el Ayuntamiento: “Es absolutamente inviable”.

PRÓRROGA PRESUPUESTARIA

Respecto a la gestión de Collboni, Martí ha lamentado que no haya sido capaz de alcanzar un acuerdo para tener un nuevo Presupuesto, ni siquiera con sus socios de gobierno prioritarios: “No ha arreglado ninguno de los problemas de la ciudadanía”.

“Ha decidido estar en debilidad y en minoría porque él debe considerar que esto ya le va bien, pero no le va bien a la ciudad. Tenía la opción de un gobierno con mayoría absoluta con 21 concejales (con Junts)”, ha recordado.

INSEGURIDAD METRO

Ha afirmado textualmente que Barcelona tiene un problema gravísimo de inseguridad, especialmente en el Metro, donde recientemente se han producido agresiones a vigilantes: “El Metro ya es la selva. Necesitamos actuaciones coordinadas con Mossos d’Esquadra y Guardia Urbana”.

Leer más:  Catalunya activa la prealerta por previsión de lluvias intensas este sábado en el litoral

“Se han perdido unos años maravillosos en los que la imagen de la ciudad y la convivencia se han degradado”, ha lamentado Martí, que ha dicho que ahora el alcalde sí está empezando a tomar medidas.

HORIZONTE 2027

Preguntado por el último barómetro municipal, que daba a JuntsXBarcelona un 5,7% en intención de voto, Martí ha apuntado que es una cifra que no se acaba de creer, y ha recordado que en 2023 ningún sondeo les otorgaba la victoria electoral, salvo en uno que encargó el propio partido.

Martí ha dicho que quieren tener decidido en Semana Santa quién debe ser el próximo candidato para los comicios municipales, una posición para la que está dispuesto a dar el paso.


- Te recomendamos -