Cree que el caso de Ripoll (Girona) muestra “uno de los dilemas” que tiene la derecha
BARCELONA, 21 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente del Parlamento Europeo Javi López (PSC) ha afirmado que el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y el conjunto de la diplomacia española trabajan “a fondo” por la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego en Europa.
En una entrevista en La 2 y Ràdio 4 este viernes recogida por Europa Press, López ha subrayado el “compromiso” de Polonia de tratar la oficialidad de las lenguas cooficiales durante su presidencia del Consejo de la Unión Europea.
En este sentido, ha asegurado que “podría ser” que 2025 fuera el año en que se consiguiera la oficialidad del catalán en la instituciones comunitarias.
RESPONDER A TRUMP CON “MEDIDAS ESPEJO”
Por otra parte, López ha lamentado que la segunda presidencia de Donald Trump en Estados Unidos “cambiará las coordenadas de cómo ha funcionado el mundo los últimos 80 años”.
Así, ha advertido de las consecuencias que cree que puede tener la presidencia de Trump en materia arancelaria o de seguridad, a las que aboga por responder con “medidas espejo”.
En cuanto al conflicto entre Rusia y Ucrania, ha criticado que el objetivo del presidente ruso, Vladimir Putin, es “excluir a Ucrania de unas negociaciones que les afectan a ellos como país que ha recibido esta invasión”.
“Si se habla del futuro de Ucrania, Ucrania tiene que estar en la mesa. Y si se habla del futuro de la seguridad europea, Europa tiene que estar. En este tipo de negociaciones si no estás en la mesa, formas parte del menú”, ha agregado.
EXTREMA DERECHA
López ha apuntado a las relaciones entre Europa y Estados Unidos y ha señalado la “virulencia ideológica brutal sobre la Unión Europea con un apoyo explícito de la extrema derecha europea”.
Así, se ha referido al caso de la alcaldía de Sílvia Orriols (Aliança Catalana) en Ripoll (Girona) tras no prosperar el pacto para una moción de censura por el ‘no’ de Junts: “Es un buen ejemplo en tanto que muestra uno de los dilemas que tiene la derecha tradicional en Europa”, ha asegurado.
Ha dicho que Junts también se encuentra con este dilema y ha concluido: “La primera oportunidad que tenían de expulsar del poder a la extrema derecha no la han aprovechado”.
- Te recomendamos -