Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona Iniciativas del Ripollès (Girona), Pallars Jussà, Lleida y El Prat (Barcelona), Premis...

Iniciativas del Ripollès (Girona), Pallars Jussà, Lleida y El Prat (Barcelona), Premis Rezero 2025

0

Reconocen las mejores iniciativas catalanas en prevención de residuos

BARCELONA, 26 (EUROPA PRESS)

Iniciativas del Ripollès (Girona), del Pallars Jussà, de la provincia de Lleida y de El Prat de Llobregat (Barcelona) han ganado los Premis Rezero Catalunya 2025, informa la organización en un comunicado de este miércoles.

Los premios reconocen las mejores iniciativas catalanas en prevención de residuos, y su entrega forma parte de las actividades del Festival Residu Zero, que organizan la Fundació Rezero y Zero Waste Europe por el Día Mundial del Residuo Cero, el 30 de marzo.

Una de las premiadas es la Fundació MAP, una entidad sin ánimo de lucro de la comarca del Ripollès que da apoyo a personas con discapacidad y en situaciones de vulnerabilidad, y destaca por iniciativas como la tienda Segonamà en Ripoll (Girona) o el proyecto ‘La segona oportunitat truca a la porta’.

Se ha premiado la iniciativa Suela-Ràpid, de servicios de reparación para dar una segunda vida a calzado y otros objetos y así “prevenir la generación de residuos”, y se hace con establecimientos en Lleida y Mollerussa y un punto de recogida en Agramunt.

Leer más:  Barcelona aprueba los nombres de parques y grandes espacios verdes urbanos de la ciudad

ECONOMÍA CIRCULAR Y REUTILIZACIÓN

En la categoría Empresa se ha reconocido a Saó Prat, de El Prat de Llobregat, que con el proyecto Redó promueve la gestión eficiente de los recursos en las actividades de construcción y reformas “introduciendo los principios de la economía circular”.

También se ha galardonado al Consell Comarcal del Pallars Jussà y a los ayuntamientos de Tremp y La Pobla de Segur (Lleida) por impulsar un proyecto piloto para probar dos sistemas de reutilización de envases de pequeños productores y comercios de la comarca.

Los premios se han entregado este miércoles en el Festival Residu Zero, en el Palo Alto de Barcelona, que reúne a expertos de Europa y Naciones Unidas para reflexionar sobre el modelo de producción y consumo y “demostrar que una sociedad residuo cero es posible”.


- Te recomendamos -