
Delga cree que la política de armamento y defensa tendrá “impacto en la política de cohesión”
BARCELONA, 2 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha traspasado este miércoles a la consellera Presidencia y Administraciones Públicas del Gobierno balear, Antònia Estarellas, la presidencia de la Eurorregión Pirineos Mediterráneo, y ha pedido a la UE que “mantenga la mirada mediterránea”.
Lo ha dicho durante el acto de traspaso en el Palau de la Generalitat, al que ha asistido también la presidenta de la Región de Occitania, Carole Delga, que en 2023 traspasó la presidencia rotatoria de la Eurorregión a Catalunya, y que ha ostentado durante 2 años.
“Cuando nació, la Unión Europea miraba al norte. Y logramos que mirara al sur. Ahora la Unión Europea debe mirar al este, pero debe mantener la mirada en el sur y en el mediterráneo”, ha expresado.
PAPEL DE LAS EUROREGIONES
Illa ha afirmado que durante la presidencia catalana se ha reforzado la interlocución de las regiones con la Comisión Europea y el Parlamento Europeo, y que se han impulsado “importantes proyectos” transfronterizos en ámbitos como la sequía, entre otros.
Entre los retos pendientes ha situado garantizar más peso de las eurorregiones en el diseño de políticas sociales, económicas y medioambientales de la UE, así como impulsar definitivamente el corredor mediterráneo y conseguir “más facilidades por parte de los estados para las políticas y herramientas transfronterizas”.
EUROPA “POR ENCIMA DE IDEOLOGÍAS”
Ante la situación mundial actual, Illa ha hecho un llamamiento a los ciudadanos de Catalunya, las Baleares y Occitania, pero también a todos los españoles, franceses y europeos a “defender Europa por encima de ideologías y creencias”, por ser la UE, a su juicio, garantía de la diversidad.
“El mayor éxito que podemos alcanzar será el día que cualquiera de nosotros digamos con el mismo sentimiento de orgullo y el mismo sentimiento de pertenencia y el mismo sentimiento de esperanza que ‘soy europeo’, como hoy decimos, ‘soy catalán’, ‘soy balear’, ‘soy occitano’, ‘soy español’ o ‘soy francés'”, ha aseverado.
Ha señalado que los europeos han tomado conciencia de que Europa vive uno de los momentos “más trascendentales y configurativos del proyecto europeo”, pero ha asegurado que conseguirá fortalecerse.
“Creemos en la Europa. Y como creemos en Europa, cumpliremos nuestra responsabilidad. La Eurorregión Pirineos Mediterráneo a la cabeza”, ha dicho.
CONTRIBUCIÓN A UNA EUROPA MEJOR
Ha reivindicado una Europa más integrada, más próspera y más segura, y ha asegurado que los 15 millones de habitantes de la Eurorregión han contribuido “a hacer una Europa mejor, una Mediterránea mejor, y un mundo mejor”, por la capacidad de entendimiento.
“Allí donde unos veían los Pirineos como una frontera insalvable, nosotros hemos visto un espacio de encuentro y de intercambio en políticas transnacionales ambiciosas y efectivas. Allí donde unos veían como un mar cerrado el Mediterráneo, nosotros hemos visto un espacio abierto de convivencia y oportunidades”, ha valorado.
CAROLE DELGA
Antes del acto de traspaso, Illa se ha reunido con la presidenta de Occitania, Carole Delga, que durante su discurso ha asegurado que la presidencia balear coincidirá con las conversaciones sobre los presupuestos de la UE, y ha avisado de que “se deberán hacer elecciones presupuestarias sobre armamento y defensa, que tendrán impacto en la política de cohesión”, tras lo que ha defendido la soberanía europea en defensa.
Ha sostenido que Europa está “en un cruce de caminos, debe tomar las riendas de su destino”, y ha reivindicado el papel europeo para mantener la paz frente a momentos en que se habla de violencia política y militar, textualmente.
Delga ha apostado por trabajar de manera conjunta entre las regiones europeas y también con las del otro lado del Mediterráneo: “Conocernos, aprender de los otros, trabajar juntos, es un camino hacia la paz”, ha sostenido en alusión al conflicto en Oriente Próximo.
- Te recomendamos -