Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona Hernández manifiesta que sería “un gran orgullo” llevar la Ley de derechos...

Hernández manifiesta que sería “un gran orgullo” llevar la Ley de derechos culturales al Parlament

0

Garantizaría el acceso a la cultura y el derecho a la práctica e identificación cultural

BARCELONA, 10 (EUROPA PRESS)

La consellera de Cultura de la Generalitat, Sònia Hernández, ha afirmado este lunes que llevar al Parlament una Ley de Derechos Culturales sería “un gran orgullo” y ha recordado que mucha gente todavía queda excluída de la cultura por lugar de nacimiento o nivel sociocultural, entre otros.

En una entrevista en el programa Més324 recogida por Europa Press, Hernández ha explicado que la ley garantizaría el derecho al “acceso a la cultura”, a la práctica e identificación cultural y a la expresión y educación artística a lo largo de toda la vida.

También ha afirmado que el Govern tiene intención de aprobar este martes la Ley de la Filmoteca, con la cual se creará el Instituto de la Filmoteca y se le dotará de la naturaleza de institución con todos los atributos para poder relacionarse con otras instituciones, pedir ayudas a Europa o al Ministerio y tener gestión propia.

Leer más:  La Ley de Simplificación Administrativa continúa su proceso legislativo después de que la enmienda a la totalidad del PSOE fuera rechazada

PATRIMONIO CULTURAL

Preguntada por la Ley de patrimonio cultural inmaterial, ha detallado que su objetivo es reconocer patrimonios “emergentes” que en la ley actual no quedan recogidos, a pesar de sí estarlo por la UNESCO en muchos casos.

También ha defendido las “políticas de continuidad” en materia de letras, en referencia a la Institució de les Lletres Catalanes, en proyectos en referencia al MNAC, al MACBA o al Museu de Tarragona, y en el trabajo junto a la conselleria de Política Lingüística y el Ministerio de Cultura.

Ha asegurado que invertir el 2% del PIB en cultura, algo que genera “mucho consenso” en el sector pero también a nivel social y político, supondría un salto de escala importantísimo para el ámbito cultural y consolidaría la cultura como cuarta pata del estado del bienestar.

SECTOR AUDIOVISUAL

La consellera cree que en Catalunya hay una gran “masa crítica” en el ámbito audiovisual, y ha recordado que en Catalunya trabajan en ese sector unas 42.000 personas y 4.500 empresas, lo que constituye un tejido “muy variado”.

Leer más:  El consejero de Justicia de Cataluña defiende la utilización del catalán en los registros de la propiedad

Ha asegurado que el sector, con el que están en permanente diálogo, le dice que van por el buen camino, y que cuando se apuesta por él, el público responde; además, ha afirmado que el audiovisual es un “generador de imaginarios colectivos”.

Esa sensación se comparte con el sector teatral, del que la consellera ha destacado los récords de cifras batidos en 2024; lo que el teatro pide, según Hernández, son “giras, circuito”.


- Te recomendamos -