Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona -Foment del Treball critica la actitud de las administraciones hacia la propiedad...

-Foment del Treball critica la actitud de las administraciones hacia la propiedad de la Casa Orsola-

0

Niegan que el dueño de la finca sea un especulador y piden respeto a la ley

BARCELONA, 3 (EUROPA PRESS)

Foment del Treball ha censurado la actitud de las administraciones con la propiedad de la Casa Orsola de Barcelona, y ha insistido en la defensa “radical” de la propiedad privada.

En un comunicado este lunes, han explicado que el desahucio de un inquilino estaba previsto el viernes, pero se impidió actuar a la comitiva judicial y finalmente se ha aplazado hasta el 18 de febrero.

“La patronal catalana quiere expresar el apoyo al propietario del edificio”, han dicho, y han indicado que se tiene que respetar la ley y su aplicación y que las administraciones públicas tendrían que ayudar a la propiedad y no presionarla hasta extremos muy próximos a la coacción, en sus palabras.

Desde Foment, han defendido que no se puede privar a nadie de su propiedad, ni imponerle cargas, servidumbres o prestaciones no establecidas en las leyes, y que los que pretenden esto están coaccionando e intimidando ilegalmente para privar a un propietario legítimo de su propiedad.

Leer más:  Los Mossos d'Esquadra están investigando la muerte violenta de un hombre en Badalona, Barcelona

DEFIENDEN A LA PROPIEDAD

Han alegado que el propietario de la Casa Orsola “no es un especulador, sino una persona que ha actuado conforme al Derecho, con diligencia y responsabilidad”.

Además, han asegurado que se usa públicamente “con mucha ligereza” el término especulación, y han manifestado textualmente que no hay un derecho a vivir donde se quiera al precio que se quiera.

DETERIORO DE LA CASA ORSOLA

En los últimos 3 años, la patronal ha indicado que el edificio de la Casa Orsola ha sido objeto de campañas de desprestigio, ocupaciones ilegales e incluso actos vandálicos que han deteriorado un patrimonio modernista.

Han manifestado que el propietario ha dicho en una carta pública que se plantea vender la finca: “Es una mala noticia para Barcelona y para Catalunya que empresarios catalanes deciden dejar de invertir en nuestro país. Un disparo en el pie peligroso”.

Han destacado que si la finca se vende, es posible que “los inquilinos se encuentren con un auténtico especulador que no tendrá ningún interés en preservar el patrimonio ni en encontrar acuerdos”.

Leer más:  Se investiga el fallecimiento violento de un individuo en Badalona, Cataluña

- Te recomendamos -