Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona Expertos afirman que el turismo en España no tiene por qué verse...

Expertos afirman que el turismo en España no tiene por qué verse afectado por el contexto de incertidumbre global

0

BARCELONA, 2 (EUROPA PRESS)

El contexto de incertidumbre global no tiene por qué afectar a la llegada de turistas a España, según han coincidido varios expertos en una mesa redonda en el ‘Tourism & Economy Summit’, en la que se han mostrado expectantes antes las consecuencias de los aranceles impuestos por Estados Unidos (EEUU).

La mesa estaba formada por el director general de Turespaña, Miguel Sanz; la Agència Catalana de Turisme, Arantxa Calvera, la directora general de Barcelona Global, Mercè Conesa, y el jefe de la corresponsalía de Bloomberg en España, Rodrigo Orihuela.

“No percibimos que vaya a cambiar el comportamiento del cliente norteamericano”, ha explicado Calvera, que ha detallado que el visitante de EEUU tiene un perfil de turista de alto nivel adquisitivo que es interesante para Barcelona y el conjunto de Catalunya.

En este sentido, Conesa se ha mostrado optimista ante el impacto de la guerra comercial en la llegada de visitantes a España: “Vamos a ver que va a pasar, igual notamos menos de lo que esperamos”.

Leer más:  Tribunales.- Declaran culpable de homicidio al acusado de agredir a una mujer en Málaga y arrojarla al vacío

Por su parte, Orihuela ha asegurado que existe una “incertidumbre bestial” que afectará a ambas partes, ya que los datos apuntan a una bajada de turistas europeos en Estados Unidos.

Asimismo, ha analizado que existen dos discursos: el que cree que la habrá una caída de la economía europea y el que piensa que habrá más demanda.

Sanz ha dicho que hay que “esperar y mirar” cuáles serán las consecuencias de la incertidumbre en el turismo, y ha augurado que 2025 será un buen año para el sector.

MENOS TURISMO, PERO DE MÁS CALIDAD

En esta línea ha coincidido Calvera, que ha analizado que, pese a que las previsiones son buenas, el crecimiento que experimentó el sector durante el año pasado fue excepcional: “No hay tanta demanda para seguir creciendo a dos dígitos”.

Conesa ha asegurado que el turismo es un sector estratégico y de valor añadido tras defender que las administraciones deben ser capaces de encontrar medidas para que los ciudadanos encuentren las virtudes del turismo y no se expanda el sentimiento “antagonista”.

Leer más:  CCOO Madrid solicita acciones para erradicar "la precariedad" en el empleo femenino, sector más perjudicado por el aumento del desempleo

Sanz ha opinado en la misma línea: “Es muy importante que desde las administraciones locales, regionales, nacionales, hagamos las políticas que incentivan ese cambio de modelo que nos permitirá reforzar nuestro estilo de vida”.


- Te recomendamos -