Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona El Teatre Lliure de Barcelona presenta la obra ‘L’herència’ bajo la dirección...

El Teatre Lliure de Barcelona presenta la obra ‘L’herència’ bajo la dirección de Josep Maria Mestres

0

Es una obra en dos partes con una duración total de seis horas

BARCELONA, 13 (EUROPA PRESS)

El Teatre Lliure de Barcelona estrena en España ‘L’herència’, una pieza del dramaturgo Matthew López sobre la cultura gay y el legado del Sida, dirigida por Josep Maria Mestres en un montaje en dos partes para una duración total de seis horas.

‘L’herència’, que se podrá ver del 20 de febrero al 16 de marzo, se centra en la vida de un grupo de jóvenes gays que viven en Nueva York en 2016, una generación después de la crisis del Sida y coincidiendo con las elecciones presidenciales de Estados Unidos que ganó Donald Trump, ha informado el teatro este jueves en un comunicado.

El reparto está encabezado por Carlos Cuevas, Abel Folk, Carles Martínez, Teresa Lozano, Dafnis Balduz, Albert Salazar y Marc Soler y la obra se puede ver en días alternos –jueves la primera y el viernes la segunda– o seguidas en formato maratón el fin de semana.

Leer más:  Elena Díaz reafirma el compromiso del PSC en la lucha contra la extrema derecha y Aliança Catalana

Mestres ha asegurado que cuando leyó el texto le pareció impresionante: “Me concernía emocionalmente, políticamente… Y vi que podía ser una gran experiencia para el público, profundamente conmovedora”.

Inspirado libremente en la novela ‘Howards End’, de E.M.Foster, el espectáculo toma la estructura, algunos de los temas y personajes y la presencia del mismo escritor, que Matthew López introduce en la trama.

La obra arranca con un taller de escritura con unos jóvenes que no saben qué escribir y comienzan a interpretar a los personajes que se van inventando y la ficción se convierte en realidad, construyendo una historia que cruza la vida de este grupo de jóvenes gays con la que vivieron las dos generaciones anteriores, marcadas por la crisis del Sida.

“La epidemia y sus estragos planean sobre todo el montaje y en muchos momentos se apoderan del relato”, ha explicado Mestres, quien ha dicho que se habla de la gente que estuvo en primera línea durante el estallido de la epidemia.

Leer más:  El TSJN absuelve a una persona condenada a 4 años y 6 meses de cárcel por arrojar una botella en la cara

“SÍMBOLO POLÍTICO, SOCIAL Y TEATRAL”

Carlos Cuevas ha explicado que decidió hacer este espectáculo “por el símbolo político, social y teatral”, y Dafnis Balduz ha afirmado que es la vez que más representado se ha sentido en la literatura.

El director ha asegurado que ‘L’herència’ es una pieza sobre las transmisiones y los legados materiales y espirituales que reflexiona sobre lo que se le debe a los que vivieron y quisieron antes y sobre la responsabilidad hacia las generaciones futuras: “Va de la gente que nos ha precedido en la lucha por los derechos y libertades que disfrutamos ahora”, ha subrayado.

La pieza tiene una duración total de seis horas y el director ha asegurado: “Una vez pasas la barrera mental de saber que durará seis horas, como si después dura doce. Quieres estar allí, continuar viviendo con la gente que quieres y no quieres salir de sus vidas”.

La producción original de ‘L’herència’, con dirección de Stephen Daldry, se estrenó en el Young Vic Theater de Londres en 2018 y ahora llega por primera vez a España.

Leer más:  Un manifiesto solicita educación de calidad en Cataluña debido a la "preocupante disminución del nivel académico"

- Te recomendamos -