Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona El sistema de cotización afecta negativamente al trabajo del 65% de los...

El sistema de cotización afecta negativamente al trabajo del 65% de los comerciales autónomos, según Coacb

0

El Coacb pide la regulación del sistema por su “inseguridad financiera”

BARCELONA, 22 (EUROPA PRESS)

El 65% de los autónomos afirma que ve perjudicada su actividad por el nuevo sistema de cotizaciones, vigente desde enero de 2023, según una encuesta elaborada por el Col·legi Oficial d’Agents Comercials de Barcelona (Coacb) para analizar el estado actual de la profesión, ha informado la entidad este sábado en un comunicado.

El Coacb ha reclamado a la Administración una regulación del sistema de cotización, que obliga a los autónomos a cotizar basándose en sus beneficios reales, porque está causando “una elevada carga administrativa para los autónomos, aparte de generarles una gran inseguridad financiera” en caso de contar con ingresos variables.

El presidente del Coacb, Ricard Penas, ha afirmado que con este sistema la mayoría de los autónomos se ven “obligados a pagar cada vez más, mientras que los ingresos son los mismos”, por lo que ha pedido programas y ayudas efectivas desde las Administraciones para potenciar la figura del autónomo.

Leer más:  Puente descarta proyectos de soterramiento por 40.000 millones, y no se llevará a cabo en Valladolid o Granada y "duda" en Palencia

INFLACIÓN, MOVILIDAD Y PERSPECTIVAS

El estudio también recoge que el 80% de los colegiados han confirmado que las subidas de precios y la inflación están perjudicando a su actividad, y el 38% de estos ha asegurado que esta situación les ha obligado a bajar los márgenes de sus comisiones hasta un 10%.

Además, el 83% de los agentes comerciales ha considerado que la Administración Pública no da suficiente apoyo al sector y, con relación a la movilidad, el 61% de los encuestados cree que el urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona ha perjudicado a su sector, mientras que para el 2% ha mejorado.

Las perspectivas de ventas para 2025 son iguales o mejores respecto al año anterior para el 85% de los agentes comerciales, y entre estos destaca la voluntad de potenciar “la digitalización del sector comercial”.

El 40% de los encuestados disponen de una web profesional y quieren seguir formándose en ámbitos tecnológicos, y el 31% ya aplica la inteligencia artificial (IA) en su trabajo.

Leer más:  Moreno anuncia la conversión del Juzgado de Paz de Palma del Río en Oficina Municipal de Justicia

- Te recomendamos -