Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona El sector avícola catalán finaliza 2024 con un crecimiento positivo y afianza...

El sector avícola catalán finaliza 2024 con un crecimiento positivo y afianza la mejora comenzada en 2023

0

Expresa su preocupación ante la regulación europea y el acuerdo con Mercosur

BARCELONA, 5 (EUROPA PRESS)

El sector avícola catalán cerró 2024 al alza en un año “que consolida la recuperación iniciada en 2023 tras tres años alejado de la rentabilidad”, según datos de la Federació Avícola Catalana (FAC).

El aumento de la demanda, la contención de costes y la ausencia de problemas sanitarios relevantes han permitido al sector consolidar su estabilidad, “mientras observa con preocupación los cambios legislativos propuestos desde Bruselas en materia de bienestar animal y el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur”, informa la FAC este miércoles en un comunicado.

Los costes de producción, aunque elevados, se han mantenido bajo control, especialmente debido a la reducción del precio de los piensos, y el aumento de la demanda de carne de ave y huevos ha sido impulsado por un mayor consumo en los hogares catalanes y la recuperación del turismo internacional.

A pesar de este contexto favorable, el sector encara el año con preocupación por las propuestas de reglamento que quiere introducir la Comisión Europea, pues teme que “bajo el paraguas de una supuesta mejora del bienestar animal, ya sea en granja o en transporte, impliquen una pérdida de competitividad de las empresas y, por tanto, de la capacidad productiva del sector catalán”.

Leer más:  Lleida.net fortalecerá sus operaciones en Europa y América Latina y revisará su estructura de filiales

Según el presidente de la FAC, Joan Anton Rafecas, “los cambios legislativos deben ser compatibles con el mantenimiento de los niveles de producción en Catalunya y en la UE, y deben garantizar una transición realista para que el sector pueda adaptarse a la nueva normativa sin comprometer su rentabilidad”.

Considera que el acuerdo con Mercosur “supone un perjuicio adicional para los estándares europeos y pone en riesgo a los productores catalanes, su competitividad y su perspectiva de futuro”.

CIFRAS DE 2023

El sector avícola catalán cerró 2023 con una producción de 357.000 toneladas de carne de ave, un 0,3% más que en 2022, de las cuales el 70,5% era carne de pollo y el 17,8% de pavo.

En relación con el conjunto de la producción cárnica en Catalunya, el sector avícola ocupa el segundo lugar con un 14,5%, por detrás del porcino (79,5%) y por delante del bovino (5,2%).

Catalunya es una de las comunidades líderes en producción de aves de España, es la principal productora en número de cabezas, con un 24% del total, y la segunda en volumen, con un 21%, siendo Andalucía la primera productora, según datos de la FAC.

Leer más:  La Policía Nacional arrestó a 166 fugitivos internacionales en Cataluña en 2024

- Te recomendamos -