![epress_20250212125733.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250212125733-640x427.jpg)
BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS)
El Parlament ha iniciado este miércoles la tramitación de la modificación del Código Civil de Catalunya que plantea dotar de mayor autonomía jurídica a las personas con discapacidad, tras la celebración del debate de totalidad del proyecto de ley del Govern, que no ha recibido ninguna enmienda a la totalidad.
El proyecto de ley sustituye los procedimientos de incapacitación y las figuras de la tutela y la curatela por una asistencia basada en las voluntades y preferencias de la persona con discapacidad que, según la consellera de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez Bravo, avanza “hacia un sistema de apoyo y no de sustitución de la toma de decisiones”.
“Hasta ahora, más de 80.000 en Catalunya con discapacidad intelectual, no podían tomar las decisiones por sí solas, las grandes decisiones de su vida, ya fueran financieras, lúdicas o de salud, entre otras”, ha explicado Martínez Bravo.
Por su parte, el conseller de Justícia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler, ha destacado el consenso con el que la norma llega a la Cámara: “Es una buena noticia, probablemente tan buena noticia que no hará noticia. Pero no debe angustiarnos, es una buena noticia que todos los grupos se aproximarán al texto haciendo aportaciones, pero que todos, de uno u otro modo, compartimos la voluntad y la necesidad de esta actualización”.
Concretamente, la modificación afecta al título II del libro segundo del Código Civil catalán, y circunscribirá a los menores de edad desamparados y no emancipados la figura de la tutela jurídica por parte de terceros.
- Te recomendamos -