Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona El Museu Tàpies expone la obra de la primera época del artista...

El Museu Tàpies expone la obra de la primera época del artista y su imaginario

0

Expone hasta enero 50 obras y más de un centenar de objetos y documentos

BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS)

El Museu Tàpies de Barcelona se acerca a la obra de la primera época del artista en ‘Antoni Tàpies. La imaginación del mundo’, en la que también aborda el imaginario y el contexto visual que el pintor evoca a través de su producción con imágenes y objetos que coleccionó y con los que dialogó.

La exposición, que se podrá ver desde este jueves al 21 de enero de 2026, incluye 50 obras de Tàpies y más de un centenar de objetos y documentos de naturalezas diversas y toma por título un texto del artista incluido en el volumen ‘El arte y sus lugares’, ha explicado este miércoles la directora del museo, Imma Prieto.

Ese texto de Tàpies reflexiona sobre su colección personal desde la interculturalidad y la interdisciplinariedad, y la exposición se irá revisando y actualizando periódicamente con nuevas obras, aportaciones documentales, intervenciones de otras artistas y propuestas de programación pública.

Leer más:  El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña llevará a cabo una audiencia para deliberar sobre la ejecución de la condena de Laura Borràs

La directora ha asegurado que tras el centenario de Tàpies se han propuesto en este ensayo curatorial, del que es comisaria junto al conservado de la colección del museo, Pablo Allepuz, abrir “nuevas miradas” con esta exposición.

“Hemos ido a buscar sus referentes”, ha dicho Prieto, que para la selección se ha basado en piezas, imágenes y objetos que Tàpies coleccionó, así como en las pistas de sus escritos, tanto ensayísticos como biográficos.

Allepuz ha afirmado que la exposición muestra “otros Tàpies que quedaron fuera del relato hegemónico”, con un grueso de las obras creadas entre 1943 y 1953, en un ejercicio donde no solo se interpretan textos e imágenes, sino también contextos e imaginarios.

La exposición acerca a la dualidad existente en el inicio de su trayectoria entre academicismo-realismo y las vanguardias, con exponentes como los retratos hiperrealistas de su mujer Teresa, Josep Lluís Samaranch y Joan Brossa, libretas inéditas de estudios y dibujos académicos del artista de los años 1943-1944, acompañado de un ejemplar de la revista ‘D’Ací i d’Allà’ de 1934.

Leer más:  Interior cifra en 5.553 los casos de violencia de género activos en C-LM detectados por el Sistema VioGén

‘Antoni Tàpies. La imaginación del mundo’ presenta obras de Tàpies que plantean el cuerpo como paisaje y el paisaje como cuerpo, con grandes imágenes de cuerpos no normativos en transformación, en relación con la naturaleza y con las fuerzas telúricas.

Las referencias generacionales de pensamiento, como el psicoanálisis, está presente en la exposición, así como el entretenimiento con el cine, revistas y cromos entre los documentos que contempla la muestra.

CLUB 49

En la exposición destaca una presentación mural que cartografía las invitaciones a actividades culturales privadas organizadas por el Club 49, heredero del movimiento ADLAN de la II República, y que contaba con la participación de Tàpies entre muchos otros.

La exposición contempla una selección de obras que apuntan al desarrollo posterior de su obra como el inicio de las pinturas matéricas, que se aprecia en el ‘Retrat de Joan Brossa’ o en ‘Retrat de l’avi’, un género del retrato que Tàpies abandonó tras cultivarlo en los años 40 y 50.

Leer más:  La Junta está llevando a cabo un estudio de evaluación sobre la metodología de diagnóstico de enfermedades raras

En los años 70, sus obras ya incluían objetos pobres y materiales del entorno inmediato del artista, como en el caso de la pintura sobre objeto ‘Taula capgirada’, donde regresa a la experimentación de sus inicios.


- Te recomendamos -