Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona El Govern destina 2,3 millones a aumentar las familias de acogida para...

El Govern destina 2,3 millones a aumentar las familias de acogida para menores tutelados

0

BARCELONA, 3 (EUROPA PRESS)

La Conselleria de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat ha recordado este lunes que en noviembre ya anunció un plan estratégico para aumentar el número de familias de acogida de menores tutelados de entre 0 y 6 años con un presupuesto de 2,3 millones de euros.

Lo ha recordado el Govern el mismo día en que la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (Aseaf) y la Associació de Famílies Acollidores de Tarragona i Terres de l’Ebre (Afatar, de Aseaf) le ha instado a “cumplir el compromiso” de 2022 entre Gobierno y autonomías de que todo menor tutelado de menos de 6 años viva en familias de acogida antes de 2026 y no en centros tutelados.

La Conselleria ha destacado que el objetivo del plan es garantizar que ningún niño menor de 6 años deba ingresar en un centro residencial, ya que eso afecta a su bienestar y desarrollo, y es “primordial” que vivan en un entorno familiar, explicó entonces la consellera Mònica Martínez Bravo.

Leer más:  Un 78% de los atendidos por la oficina para extranjeros de CC.OO. de Catalunya trabajan de forma irregular

TRABAS BUROCRÁTICAS Y DE CONCILIACIÓN

La Conselleria identificó un retraso de los plazos de tramitación de los expedientes, ya que los informes de valoración “tardan más de lo que deberían” y las familias alargan la acogida más de lo previsto.

También considera que ha habido una “falta de acompañamiento” en los trámites burocráticos y que el actual régimen de visitas de los menores con sus familias biológicas dificulta la conciliación.

Por eso, el 12 de agosto de 2024 el Govern empezó una fase de “escucha y diagnóstico” trabajando con la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (Dgaia), el Institut Català de l’Acollida i l’Adopció (Icaa) y la Secretaria d’Infància, cuyo resultado es un plan estratégico con un presupuesto de 2,3 millones.

MEDIDAS A CORTO Y MEDIO PLAZO

La Conselleria anunció en noviembre la contratación de 25 profesionales especializados con el objetivo de cumplir el plazo en los informes de valoración, que se repartirán en 9 centros distintos; trabajar para una “coordinación plena” entre Dgaia e Icaa, y lanzar acciones de sensibilización y difusión para encontrar familias de acogida.

Leer más:  Un hombre, herido esta mañana en un accidente de tráfico en Valverde

A medio plazo, la Conselleria busca formas de flexibilizar el régimen de visitas a las familias biológicas, para facilitarlas “al máximo”; explora beneficios fiscales y de cotización a la Seguridad Social para las familias acogedoras de emergencias; estudia la introducción de un carnet de familia acogedora, y la implementación de una tabla de coordinación entre Generalitat, entidades y familias.


- Te recomendamos -