Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona El Govern crea una comisión interdepartamental de Personas Desaparecidas sin motivo aparente

El Govern crea una comisión interdepartamental de Personas Desaparecidas sin motivo aparente

0

El plan de actuación incluirá medidas de prevención, sensibilización y apoyo a las familias

BARCELONA, 24 (EUROPA PRESS)

La consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, ha presidido este lunes la constitución de la Comisión Interdepartamental de Personas Desaparecidas sin causa aparente, según ha informado la Conselleria en un comunicado.

En 2023, los Mossos d’Esquadra registraron 3.748 desapariciones, con una media diaria de 10 casos y, aunque el 80% se resuelve en los 3 primeros días, según los datos de Interior, uno de cada 5 requiere de una intervención coordinada.

La Conselleria destaca que si estos datos son posibles es gracias al trabajo que realiza desde hace más de una década la Unidad Central de Personas Desaparecidas y Suicidios de los Mossos d’Esquadra –en sus orígenes como Oficina de Atención a las familias de personas desaparecidas–, pero considera que este problema debe tratarse de forma “transversal”.

Por eso, ha acordado la creación de esta Comisión Interdepartamental que responde a las mociones aprobadas por el Parlament, que instan al Govern a impulsar medidas concretas para la gestión y prevención de las desapariciones.

Leer más:  La L1 de Rodalies entre Montgat y Sant Adrià (Barcelona) ha sido restablecida después de un "acto vandálico"

En ella, participarán representantes de las consellerias de Interior y Seguridad Pública, Justicia y Calidad Democrática, Derechos Sociales e Inclusión, Educación y Formación Profesional, Salud, Empresa y Trabajo e Igualdad y Feminismo y, este lunes, se ha aprobado el reglamento interno y se ha validado la composición de la Mesa de Trabajo de Personas Desaparecidas, que se reunirá un mínimo de 2 veces al año.

La Comisión también ha acordado impulsar herramientas, como son la optimización de bases de datos compartidas entre los diferentes cuerpos policiales, la creación de una red de coordinación con entidades especializadas en el apoyo psicológico y legal de las familias y la sensibilización de la ciudadanía para fomentar la prevención y la detección precoz de posibles desapariciones.

ACTIVIDADES DESTACADAS

Entre las próximas actividades destacadas, desde la Conselleria señalan el acto institucional del 9 de marzo, Día de las Personas desaparecidas sin causa aparente, y una jornada el 25 de marzo que organiza el departamento para analizar el tratamiento mediático de las desapariciones y realizar una reflexión sobre la ética periodística.

Leer más:  El PSOE denunciará ante Fiscalía la campaña de Vox contra migrantes por "vulnerar la Ley de igualdad de trato"

A partir de esta primera sesión se iniciará un trabajo coordinado para desarrollar un Plan de Actuación que incluirá medidas de prevención y sensibilización, formación, investigación y apoyo a las familias.


- Te recomendamos -