![epress_20250211144903.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250211144903-640x360.jpg)
Evitar la descalificación de viviendas protegidas puede generar indemnizaciones “de un volumen importante”
BARCELONA, 11 (EUROPA PRESS)
La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y portavoz de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha asegurado que el Govern busca la forma “más sólida jurídicamente” para regular el alquiler de temporada.
“Coincidimos en que debemos actuar en el control y la regulación de los alquileres de temporada y habitaciones. Lo que se está mirando es la mejor forma más sólida jurídica y más segura de poder actuar en este ámbito”, ha sostenido este martes en una rueda de prensa tras la reunión del Consell Executiu, preguntada por si comparte la opinión del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, que ha planteado este martes equiparar la regulación de los alquileres a los alquileres de temporada.
Ha recordado que el Govern aprobó a finales de enero el régimen sancionador en materia de vivienda y ha dicho que ya da margen de actuación al “uso fraudulento de las figuras contractuales”, aunque ha dicho que continúan explorando otras vías para actuar en este sentido.
“Cuando hablamos de seguridad jurídica, también es para poder actuar con rigor desde el Govern y afrontar y dar soluciones a uno de los principales problemas que tienen los catalanes, sin generar expectativas que después no pudieran tener un recorrido jurídico firme”, ha expresado.
DESCALIFICACIÓN DE VIVIENDAS PROTEGIDAS
Sobre la reclamación de los Comuns de evitar que viviendas de protección oficial de la Generalitat pasen a manos de promotores privados antes de 2030, ha dicho que actuar con efectos retroactivos “es una cuestión jurídicamente muy compleja”.
Ha afirmado que esto no significa que no lo estén estudiando, pero que “podría generar una serie de indemnizaciones de un volumen importante”.
Paneque ha asegurado que en el futuro no se plantearán promociones con la posibilidad de perder la titularidad de las mismas: “Lo seguro es lo que podemos hacer con las promociones futuras. O dicho de otra forma, hemos aprendido de los errores. Nunca más se destinará dinero público en Catalunya a vivienda pública que perdemos al cabo de unos años. Esto no volverá a ocurrir”.
- Te recomendamos -