Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona El Ayuntamiento de Barcelona aprueba de manera inicial el Plan Local de...

El Ayuntamiento de Barcelona aprueba de manera inicial el Plan Local de Seguridad Vial 2025-30

0

PSC y ERC votan a favor, BComú y Junts se abstienen y PP y Vox votan en contra

BARCELONA, 22 (EUROPA PRESS)

La Comisión de Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado inicialmente este miércoles el nuevo Plan Local de Seguridad Vial 2025-2030, con los votos a favor del gobierno municipal (PSC) y ERC, la abstención de Junts y BComú, y el ‘no’ del PP y Vox.

El teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, ha presentado este plan ante los grupos, y ahora se abrirá a exposición pública durante un periodo de 30 días, con el objetivo de que se someta a aprobación definitiva en el pleno municipal y esté listo para el mes de marzo.

“Todavía nos queda mucho trabajo para hacer, especialmente atendiendo a los colectivos vulnerables. Este es un paso fundamental para alcanzar una movilidad más segura, inclusiva y cohesionada”, ha sostenido Batlle, que ha abierto la puerta a continuar con el diálogo con los grupos para enriquecer la propuesta.

GRUPOS

La concejal Francina Vila (Junts) ha asegurado que al plan le falta valentía política y ha apuntado a la necesidad de proteger al peatón: “Llega tres años tarde”, ha lamentado.

Leer más:  Fluidra adquiere el 27% de Aiper, fabricante de robots limpiafondos, por 92,4 millones de euros

Por otro lado, Marc Serra (BComú) ha reconocido que es muy extenso y completo, y ha instado al gobierno municipal a implementar medidas contundentes para limitar la velocidad a 30 kilómetros por hora en la mayor parte de la ciudad, algo que también ha solicitado Jordi Coronas (ERC), que ha añadido que la actual velocidad de 50 en un entorno urbano tan denso como Barcelona no es segura.

Finalmente, Juan Milián (PP) ha criticado que la propuesta contenga medidas excesivamente restrictivas y poco efectivas, y Gonzalo de Oro (Vox) ha lamentado que actualmente es muy difícil conducir en Barcelona y ha calificado el tranvía de peligrosísimo por su implicación con los accidentes: “Es un medio de transporte caducado”.

DETALLES

Así, el plan contempla aplicar medidas de seguridad sobre cinco ejes: velocidades seguras, que prevé desplegar más radares; calles seguras, que contempla mejorar las intersecciones; vehículos seguros, que quiere promover el cambio modal; comportamientos seguros, con la introducción de campañas informativas, y respuesta postcolisión, para agilizar el tiempo de espera ante emergencias.

Leer más:  Gerardo Gonzalo (PSOE) se convierte en el nuevo Alcalde de Malaguilla después de que la moción de censura contra el alcalde del PP prospere

Además, el ejecutivo municipal tiene previsto desarrollar un plan específico para cada distrito, así como otro que atienda a la seguridad viaria en las Rondas, y este se desarrollará en colaboración con el resto de municipios afectados.


- Te recomendamos -