Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona El Ace Alzheimer Center Barcelona aboga por una mayor presencia de mujeres...

El Ace Alzheimer Center Barcelona aboga por una mayor presencia de mujeres en la ciencia para evitar sesgos

0

Pueden tener un impacto directo en la salud de las mujeres

BARCELONA, 11 (EUROPA PRESS)

Ace Alzheimer Center Barcelona ha reivindicado la incorporación de las mujeres y de la perspectiva de género en las investigaciones para evitar sesgos en la investigación, especialmente en el ámbito del Alzheimer.

En un comunicado de este martes, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el centro llama a abordar los sesgos existentes, que afectan al diseño de los estudios y al desarrollo de terapias, y que pueden tener un impacto directo en la salud de las mujeres.

DIFERENCIAS “CLARAS”

La prevalencia del Alzheimer en mujeres es casi el doble que en hombres, con diferencias “claras” en factores de riesgo asociados al sexo, pero aún así las mujeres continúan estando subrepresentadas en los ensayos clínicos.

Esto genera un sesgo “importante” en los resultados obtenidos y en el desarrollo de terapias que, al no considerar adecuadamente las características de las mujeres, limitan la efectividad de los tratamientos.

Leer más:  Dávila expresa su firme oposición a la disolución del Grupo de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil en Canarias

TRES ESTUDIOS

Ace Alzheimer Center Barcelona ha liderado recientemente tres estudios que reflejan la urgencia de modificar esta situación: uno de ellos, realizado con más de 6.000 pacientes, evidenció que las mujeres diagnosticadas con Alzheimer leve progresan a un ritmo más acelerado que los hombres.

Un segundo estudio concluyó que las mujeres tienen un 26% menos de probabilidades de ser seleccionadas para poder participar en ensayos clínicos, debido en gran parte a criterios como el nivel educativo; además, este desequilibrio es aún más pronunciado en mujeres mayores.

Otro artículo sugiere que la detección de cambios en el comportamiento y la atención a las alteraciones de conducta es un aspecto clínico “clave” en el Alzheimer y su relación con el sexo del paciente y del cuidador.

La investigadore de Ace Alzheimer Maitee Rosende-Roca ha afirmado que los resultados subrayan la necesidad de identificar las diferencias de género en la evolución de la enfermedad, aspecto que hasta ahora ha sido “ignorado” en gran medida por la falta de una metodología de investigación inclusiva y precisa.

Leer más:  Se reconoce como enfermedad profesional los episodios de tendinitis y tendinosis de un maquinista del sector de asfaltado

- Te recomendamos -