Carbonell destaca el compromiso del Puerto de Barcelona con la descarbonización
BARCELONA, 3 (EUROPA PRESS)
El conseller de Presidencia de la Generalitat, Albert Dalmau, ha asegurado que los nuevos desafíos geopolíticos –en referencia a la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos– “no deben cambiar la agenda verde” de los gobiernos.
Lo ha dicho este lunes en la apertura de la asamblea general de One Water, en la que también han participado el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona Jordi Valls, y el presidente del Puerto de Barcelona, José Alberto Carbonell.
Dalmau ha asegurado que el Govern “está completamente comprometido con la agenda verde y azul” y ha señalado que el compromiso va más allá de la sostenibilidad.
En este sentido, ha señalado que el Puerto de Barcelona trabaja en medidas concretas para reducir su impacto ambiental y mejorar la calidad del agua.
El conseller ha subrayado que “Catalunya se ha convertido en una región comprometida con un desarrollo sostenible” y ha recordado la estrategia de innovación y políticas ambientales del Govern.
VALLS
Valls ha destacado el peso que tiene Barcelona tanto en la economía azul como en la investigación alrededor del sector del agua y ha celebrado que es “una oportunidad para mejorar” los ecosistemas acuáticos.
Ha asegurado que Barcelona es “una ciudad intrínsecamente ligada al agua y al mar” y ha subrayado el compromiso de la ciudad con el ciclo del agua.
Ha puesto en valor que Barcelona es la ciudad con menos consumo de agua por habitante de Europa y “probablemente una de las principales urbes con menos consumo de agua en el mundo”.
CARBONELL
El presidente del Puerto de Barcelona ha destacado el compromiso de la infraestructura con “la descarbonización, la transición energética y el desarrollo de la economía azul”.
Carbonell ha detallado cinco iniciativas clave que ha lanzado el Puerto de Barcelona para impulsar estos objetivos, como el Proyecto Nexigen para conectar los buques atracados a la red eléctrica –que cuenta con un presupuesto de 110 millones de euros–.
Ha expresado su voluntad de crear una comunidad de conocimiento e innovación en sostenibilidad y se ha comprometido a trabajar para reducir el impacto ambiental de las actividades marítimas y “fortalecer la resiliencia contra el cambio climático”.
- Te recomendamos -