Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona Ciències en Perill solicita medidas concretas para asegurar calidad en la enseñanza...

Ciències en Perill solicita medidas concretas para asegurar calidad en la enseñanza de la ciencia en Bachillerato

0

Alerta del “riesgo” de que contenidos básicos pasen a las materias optativas

BARCELONA, 6 (EUROPA PRESS)

La portavoz de la plataforma Ciències en Perill, Núria Domènech, ha reclamado “medidas concretas” para garantizar la calidad de la educación científica en el Bachillerato de Catalunya, tras la propuesta de la Conselleria de Educación y FP de la Generalitat que preveía la fusión de las asignaturas de ciencias de esta etapa.

Lo ha dicho este jueves en rueda de prensa tras una reunión en el Parlament con los grupos del PSC, ERC, Junts, Comuns y la CUP, en la que ha afirmado que tienen el apoyo de más de 110 claustros: “Esto pone de manifiesto el consenso de la comunidad educativa”.

La plataforma reclama que se retire la propuesta de fusión de las materias científicas de 1º de Bachillerato –que preveía unir Física y Química y Biología, Geología y Ciencias Ambientales–, y que se negocie con el Ministerio de Educación para “encontrar una solución que preserve la calidad de la formación científica”.

Leer más:  JuntsXBarcelona solicita la actualización de la ordenanza de civismo y una mayor asignación de recursos para garantizar su cumplimiento

Domènech cree que la propuesta actual del departamento supone una reducción de las horas lectivas, perjudica la calidad educativa y considera que “fragmentar los conocimientos de las Ciencias en materias de modalidad es un error”.

Advierte de que la propuesta de la Conselleria, ahora mismo, supone una pérdida del 33% de las horas dedicadas al aprendizaje de las Ciencias en materias de modalidad, y ha insistido: “No podemos permitir que la educación científica se convierta en una asignatura secundaria”.

“En estudios como el Bachillerato, que ya actualmente tienen unos currículos muy tensionados, esta reducción de horas haría las materias prácticamente inabarcables”.

OPTATIVAS

También ha alertado del “riesgo” que supone que algunos contenidos básicos se trasladen a materias optativas, que no se podrán ofrecer en todos los centros, por lo que aumentará las desigualdades, y considera que no dará respuesta a las necesidades actuales.

“Queremos poner sobre la mesa que esta fusión de materias implicaría un aumento de las ratios de los alumnos, haciendo imposible la parte experimental de las asignaturas”, añade.

Leer más:  La editorial Dos Bigotes cancela el libro de Karla Sofía Gascón tras sus mensajes y confían en que se convierta en una persona "mejor"

Han pedido a la consellera, Esther Niubó, que se analice en profundidad la situación para encontrar una solución: “Durante más de 20 años hemos podido tener las materias de ciencias separadas. Por tanto, es posible poderlas mantener así”.


- Te recomendamos -