Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona Cela (Molins), Menéndez (EDP) y Wetselaar (Moeve) solicitan una mayor integración europea...

Cela (Molins), Menéndez (EDP) y Wetselaar (Moeve) solicitan una mayor integración europea para lograr la descarbonización

0

Reclaman una simplificación administrativa en los sectores económicos

BARCELONA, 3 (EUROPA PRESS) El ceo de Molins, Marcos Cela; el presidente de EDP España, Manuel Menéndez, y el ceo de Moeve, Maarten Wetselaar, han coincidido en pedir una mayor integración europea para hacer frente a las inversiones necesarias para descarbonizar la economía.

Lo han dicho este lunes en el marco del XIII Simposio Funseam, que se ha celebrado en la sede de Foment del Treball, en que también han reclamado una simplificación administrativa en los diferentes sectores económicos.

Cela ha señalado que la territorialidad de las regulaciones es uno de los grandes retos a los que debe hacer frente la Unión Europea, ya que ha asegurado “que hay ideas comunes” que se deben llevar a cabo de forma diferente en cada país.

Menéndez, por su parte, ha reclamado una mayor armonización regulatoria, tanto sectorial como fiscal, y ha lamentado que no se haya culminado la unión bancaria europea.

Leer más:  Investigan la muerte violenta de un hombre en un establecimiento de Badalona, Barcelona

Wetselaar ha añadido que la actual situación es “una oportunidad para profundizar en Europa” y ha asegurado que la única solución para que la economía europea salga reforzada es integrar y adoptar una agenda europea.

FINANCIACIÓN

Menéndez ha explicado que la transición energética es un elemento “de consenso común”, pero ha alertado que es necesario financiar su aplicación, por lo que ha pedido aligerar la presión fiscal para facilitar estas inversiones

Cela ha señalado que las inversiones necesarias para descarbonizar la economía son mayores que los activos de los que dispone la industria, por lo que ha dicho que el sector necesita una simplificación administrativa para facilitar la atracción de capital.

Wetselaar ha alertado de que Europa no tiene “margen financiero para hacer cosas estúpidas” con decisiones nacionales y no pensando en el mercado único.


- Te recomendamos -