Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona Catalunya ganaría 256.000 hogares los próximos 10 años, según el Idescat

Catalunya ganaría 256.000 hogares los próximos 10 años, según el Idescat

0

Los hogares unipersonales serían los que más aumentarían

BARCELONA, 31 (EUROPA PRESS)

Catalunya ganaría 256.000 hogares durante los próximos 10 años y se situaría en 3,35 millones en 2034, lo que representaría un aumento del 8,3% respecto a 2024, según las tendencias demográficas del escenario medio de las Proyecciones de hogares del Institut d’Estadística de Catalunya (Idescat).

El aumento del número de hogares sería más elevado que el de la población (6,8%) y el número de personas por hogar bajaría ligeramente, de 2,56 personas en 2024 a 2,53 en 2034, según recoge el Idescat en un comunicado de este lunes.

Los hogares unipersonales serían las que más aumentarían y representarían el 27,3% del total, pasando de 799.000 en 2024 a 915.000 en 2034 (+14,5%).

El aumento más elevado de este tipo de hogares correspondería a las personas de 60 a 79 años (21,1%) y de 80 años o más (28,9%); en 2034 habría 183.000 hogares formados por personas solas de 80 años o más –un 76,1% de las cuales serían mujeres–, y 152.000 hogares unipersonales de menores de 40 años.

Leer más:  Microsoft expande las capacidades de IA en los PC Copilot+ con Live Captions y Cocreator, impulsados por Intel y AMD

DATOS POR COMARCAS

En 2034, el nombre de hogares sería superior al actual en todas las comarcas, pero en algunas el crecimiento superaría la media catalana del 8,3% como el Baix Penedès (19,8%), la Garrotxa (15,9%) y el Moianès (15,8%); mientras el Barcelonès (2,4%), la Ribera d’Ebre (2,5%) y la Terra Alta (3,3%) crecerían menos que la media.

Catalunya alcanzaría en 2034 los 973.000 hogares de 2 personas (+8,6%), manteniéndose como los más numerosos con un 29% del total; en el caso de los de 3 personas, la cifra llegaría a los 672.000 (+5%), representando el 20,1% de los hogares catalanes.

El Idescat estima un crecimiento “bajo” de los hogares de 4 personas, que solo crecerían un 0,7% y pasarían a ser 513.000, reduciéndose su peso dentro del conjunto de los hogares, que pasarían a ser de un 15,3%.

Los hogares formados por 5 personas o más, los menos numerosos, aumentarían un 11,1% y alcanzarían los 277.000 en la próxima década, pasando a suponer el 8,3% del total; el aumento se explicaría principalmente por la población extranjera.

Leer más:  La Región de Murcia ha dado la bienvenida al primer vuelo de su nueva conexión aérea directa con Tenerife

HORIZONTE 2054

La cifra de hogares seguiría creciendo durante las próximas décadas por el efecto combinado del aumento de población y la disminución del tamaño medio de los hogares: en 2054 habría en Catalunya 3,58 millones de hogares, con una media de 2,48 personas.

Los hogares unipersonales continuarían aumentado, hasta el punto que en 2054 podrían convertirse en el tipo de hogares más frecuente (29,4% del total), superando los hogares de 2 personas (28,9%).


- Te recomendamos -