
BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS)
La primera teniente de alcalde de Barcelona, Laia Bonet, ha pedido “tener los pies en el suelo” con la reserva del 30% para vivienda protegida en las nuevas promociones que se construyan en la ciudad y ha afirmado que no modificar la medida significa renunciar a ella.
Lo ha dicho este miércoles en una entrevista en La 2 y Ràdio 4 recogida por Europa Press, en referencia a la reforma defendida por el gobierno municipal y propuesta por la economista y líder del grupo de expertos del Comité Asesor de Infraestructuras de Barcelona, Carme Trilla, sobre que el 30% pueda repercutir en otros edificios ya construidos de la ciudad.
“Necesitamos poder generar vivienda protegida en la ciudad ya construida. Y eso necesitamos que pueda hacerlo todo el mundo, no sólo la administración, sino también los privados”, ha sostenido Bonet, que ha recordado que durante la aprobación de la medida se esperaba que para este año se hubiesen construido 2.000 pisos protegidos, mientras que solo se han construido 23.
De este modo, ha hecho un llamamiento a modificar el 30% por “responsabilidad con el consenso que hubo sobre la medida” en 2018, y ha asegurado que no tocarlo significa renunciar a él, textualmente.
Asimismo, ha admitido que “hace falta generar consenso” entre los partidos políticos con representación en el Consejo Municipal, si bien ha reivindicado la muy buena propuesta, en sus palabras, del gobierno.
- Te recomendamos -