
BARCELONA, 16 (EUROPA PRESS)
El programa municipal de “ecotransformación” de patios de escuela ‘Transformem els patis’ de la ciudad de Barcelona se está adoptando en ciudades como Turín (Italia) y Halandri (Grecia), mientras que Londres (Reino Unido), Irlanda y Luxemburgo han hecho peticiones a la ciudad para recibir información del mismo.
El proyecto, que forma parte del programa ‘Refugis Climàtics’ aplicado en 70 centros de la ciudad desde 2020, consiste en hacer los patios de escuelas más “naturalizados, coeducativos, comunitarios y con una gran diversidad de juegos”, según ha informado el Ayuntamiento de Barcelona este domingo en un comunicado.
Representantes de Portugal, Grecia, Bélgica, Francia, Chile y Brasil han visitado Barcelona para conocer el proyecto, mientras que responsables del programa han expuesto la iniciativa en seminarios, conferencias y eventos de innovación urbana en ciudades europeas como Turín (Italia) y Bruselas (Bélgica).
En noviembre, Barcelona viajó también a la Pátios Conference de Lisboa (Portugal) para presentar el programa ‘Refugis Climàtics’ y en diciembre particpó en Rotterdam (Países Bajos) en el seminario ‘Child in the City’, que reunió a 175 participantes de todo el mundo.
El concejal del Pla de Barris, Promoción de las Personas Mayores y Educación de Barcelona, Lluís Rabell, ha explicado que el proyecto pretende “conjugar” la función y el aspecto tradicional del patio con la ecoeducación, los valores mediambientales y el respeto al entorno comunitario.
- Te recomendamos -