Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona Barcelona Energia ha experimentado un aumento del consumo eléctrico por encima del...

Barcelona Energia ha experimentado un aumento del consumo eléctrico por encima del 4,41% este invierno

0

La comercializadora pública prevé aumentos de demanda del 1 y 3% en primavera y verano, respectivamente

BARCELONA, 27 (EUROPA PRESS)

El consumo de los usuarios de la comercializadora eléctrica pública Barcelona Energia en el área metropolitana de Barcelona ha aumentado un 4,41% durante este último invierno, concretamente entre el 21 de diciembre y el 21 de marzo, informa la empresa este jueves en un comunicado.

Explican que, aunque este invierno ha sido cálido en comparación con los registros históricos, en global, ha sido más frío que el año pasado, con una temperatura media estatal de 7,8 grados centógrados.

Durante este periodo, los picos de consumo con mas demanda detectados por Barcelona Energia han sido los relativos al día 16 de enero -coincidiendo con un episodio de frío intenso y heladas nocturnas en toda Cataluña-, el 7 de febrero y el 18 de marzo.

En cuanto a la franja horaria de mayor consumo en el área metropolitana durante este invierno, ha sido entre las 21 y las 22 horas, tal y como muestran los datos de la eléctrica pública metropolitana.

Leer más:  Víctor Elías planea retirarse en Andalucía

El director general de Barcelona Energia, Iu Gallart, ha asegurado que “la ciudadanía está cada vez más interesada en la incorporación de sistemas de climatización como la aerotermia o puntos propios de recarga de vehículos eléctricos, que son soluciones que favorecen la eficiencia y el ahorro energético y que, además, contribuyen a la reducción de las emisiones de CO2”.

Con la llegada de la primavera y el verano, Barcelona Energia prevé que la demanda energética crezca en línea con el aumento de las temperaturas y según sus previsiones, el consumo eléctrico durante la primavera de 2025 será cerca de un 3% superior al del año pasado, mientras que en verano se prevé un incremento que supere el 1%.

Estas subidas, según la compañía, se deberán principalmente al uso más intensivo de los sistemas de refrigeración, como el aire acondicionado, “que en los últimos años se han convertido en esenciales en los hogares y en las empresas”, en un contexto de temperaturas extremas y más frecuentes debido al cambio climático.

Leer más:  Tres personas fallecidas, incluyendo a un bebé y un niño, tras el vuelco de un vehículo en Astudillo (Palencia)

MEDIDAS DE AHORRO

La comercializadora cree necesario adoptar medidas para ahorrar energía y mitigar los efectos del cambio climático, por lo que recomienda aprovechar las horas de luz en los meses de primavera y verano para optimizar el consumo energético y evitar el uso excesivo de aparatos en las horas de máxima demanda, especialmente por la noche.

Según la eléctrica pública metropolitana, estos ajustes podrían generar un ahorro de un 7% en la factura energética, contribuyendo así a la sostenibilidad.


- Te recomendamos -