![epress_20250209133506.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250209133506-640x360.jpg)
BARCELONA, 9 (EUROPA PRESS)
La presidenta del grupo de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, ha reivindicado este domingo el Gobierno central como “uno de los últimos reductos progresistas que queda en Europa” y ha llamado a los demócratas a defenderlo.
Así lo ha pedido durante una atención a la prensa en el XIV Congreso Nacional de Unió de Pagesos en Mollerussa (Lleida), donde ha criticado el “aquelarre fascista” celebrado este fin de semana en Madrid, en alusión a la cumbre en la capital del grupo político europeo Patriotas.
Albiach ha preguntado dónde está el PP porque, a su juicio, siempre que los populares tienen que elegir entre Vox o democracia acaban “comprando la agenda ultra”.
La dirigente de los Comuns ha cargado contra el número 3 de Aliança Catalana, Jordi Aragonès, por decir que, en palabras de Albiach, “no le hubiese importado participar desde aquel aquelarre fascista en Madrid”.
“Aliança Catalana y Vox son las dos caras de la misma moneda y la extrema derecha es extrema derecha hable catalán o castellano sea españolista o sea independentista”, ha añadido.
UNIÓ DE PAGESOS
Además, Albiach ha apuntado que uno de los principales deberes que tiene el Govern es hacer cumplir la Ley de la cadena alimentaria: “Hay que acabar ya con esta nefasta práctica de producir a pérdidas, que hace que estemos perdiendo uno de los sectores principales de nuestra economía, el sector primario”.
También ha tachado de “nefasto” el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela) y ha pedido no ratificarlo porque, en sus palabras, es una competencia desleal para el sector primario.
CASA ORSOLA
Por otro lado, Albiach ha incidido en la necesidad de medidas para garantizar el derecho a la vivienda y que el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, “no tumbe” la medida de la reserva del 30% para nuevas promociones de vivienda protegida, tras el caso de Casa Orsola.
Asimismo, ha reiterado que están hablando con el Govern de la Generalitat para “convertir el impuesto de transmisiones patrimoniales en un impuesto antiespeculación”, aumentándolo del 10 al 20% para personas que compren edificios enteros.
- Te recomendamos -