Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona Barcelona atendió a 3.783 personas en el año 2024 en relación a...

Barcelona atendió a 3.783 personas en el año 2024 en relación a sus derechos laborales, lo que supuso un incremento interanual del 6,3%

0

Gil anuncia la creación de una comisión de seguimiento para conseguir “más y mejores derechos”

BARCELONA, 1 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Barcelona atendió a 3.783 personas que presentaron consultas a través de los Puntos de Defensa de Derechos Laborales (PDDL) durante 2024, un 6,3% más que el año anterior, y las cuales participaron en un total de 4.843 sesiones de asesoramiento tanto individuales como grupales.

Lo ha indicado la concejal de Promoción Económica y presidenta de Barcelona Activa, Raquel Gil, en un acto este martes para hacer balance del servicio junto al secretario de la Región Metropolitana de Barcelona de UGT, Omar Minguillón, y la secretaria de Nuevas Realidades del Trabajo y Política Territorial de CC.OO., Emília Macías.

Gil ha señalado la “importante tarea” realizada a través de los PDDL por la defensa de los derechos laborales de los barceloneses y conseguir que la ocupación de calidad, en sus palabras, no solo sea un mantra, sino una realidad.

También ha anunciado la creación de una comisión formada por la diferentes entidades que participan en el servicio para procurar un “seguimiento más preciso que permita conseguir más y mejores derechos laborales en la ciudad”.

Leer más:  Obispos apelan a la "libertad", luego del decreto gubernamental que busca fortalecer los requisitos de las universidades privadas

Esta comisión tratará de aportar un conjunto de indicadores que contribuyan a establecer una evolución del empleo de calidad en la ciudad, y se enmarca dentro del Acord de Barcelona per l’Ocupació de Qualitat (ABOQ).

UN 68% DE MUJERES

Entre las personas atendidas durante el año, una media de 315 al mes, Gil ha señalado que un 68% eran mujeres y un 73,8% de las personas provenían de los 6 distritos considerados de “atención prioritaria”, con indicadores socioeconómicos por debajo de la media de la ciudad.

Atendiendo a los sectores, el 16,8% de los usuarios de los PDDL estaban vinculadas con el comercio y el 9,6% con actividades del tipo administrativo, y por nivel de estudios, casi la mitad de los atendidos tenía la secundaria, un 43% estudios universitarios y un 8% la primaria o no tenía estudios.

En lo que se refiere al origen , el 62% de los atendidos eran de procedencia española, un 24% de fuera de la Unión Europea, principalmente de nacionalidad colombiana y venezolana, y un 13,3% de algún país comunitario, un 22,2% de los cuales eran de nacionalidad italiana.

Leer más:  La junta birmana declara una tregua de tres semanas para agilizar la distribución de ayuda tras el terremoto

JÓVENES

Otro de los servicios dedicado a ofrecer asesoramiento sobre derechos laborales en Barcelona es el dirigido a los jóvenes, lanzado por el Departamento de Juventud del Ayuntamiento en 2022, y que este año ha atendido 4.854 consultas de 3.158 personas.

La mayoría de las asesorías se han dirigido a menores de 25 años (1.819), seguidos por los comprendidos entre los 25 y 29 años (755) y los mayores de 30 (584), y las principales consultas han sido sobre los contratos, el convenio colectivo, la nómina, la quitanza, reclamaciones de despido y prestaciones laborales.


- Te recomendamos -