Inicio Catalunya / Cataluña Lleida / Lérida Asaja estima que la reducción de la jornada y el aumento del...

Asaja estima que la reducción de la jornada y el aumento del SMI provocarán sobrecostes de 25 millones

0

Alertan de que pondrá en riesgo la campaña de la fruta

LLEIDA, 13 (EUROPA PRESS)

Asaja Catalunya calcula que la reducción de la jornada laboral y el aumento del salario mínimo interprofesional (SMI) provocará sobrecostes de 25 millones y pondrá en riesgo la campaña de la fruta, informa este jueves en un comunicado.

La entidad ha presentado los resultados de un estudio económico que analiza las consecuencias de la reducción de la jornada laboral impulsada por el Ministerio de Trabajo.

El análisis indica que la aplicación de esta medida tendría un impacto negativo directo sobre la campaña de recolección de fruta dulce, provocando un aumento significativo de los costes laborales, además de comprometer “la viabilidad económica de muchas explotaciones agrarias”.

El estudio se basa en los datos de contratación de la campaña de la fruta en Lleida durante el 2024, cuando se necesitaron más de 29.000 trabajadores en los meses de máxima actividad, gestionando un total de 88.000 nóminas durante toda la temporada.

Leer más:  Un individuo arrestado y otro reportado por su supuesta participación en el robo de un perro en Navata (Girona)

Con la modificación de la jornada semanal de 40 horas a 37,5 horas, la reducción de 2,5 horas por trabajador se convertiría en horas extraordinarias, con un coste superior, advierten.

Según las cifras de Asaja, este cambio representaría un incremento de 162,5 euros mensuales por trabajador, resultando de una retribución de horas extras de 14 euros/hora y de un aumento en las cotizaciones a la Seguridad Social.

Este sobrecoste elevaría los costes de producción en más de 15 millones de euros solo por la reducción horaria y si se aplica la subida del SMI, el sobrecoste global superará los 25 millones de euros para la próxima campaña de la fruta dulce, afirman.

“DESPROPÓSITO”

El presidente de Asaja Catalunya, Pere Roqué, ha calificado de “despropósito” la aplicación por decreto de la reducción de la jornada laboral y la subida del salario mínimo interprofesional sin ninguna voluntad de diálogo con el sector alimentario, en sus palabras.

“Esta decisión se ha tomado de manera unilateral, sin contar con las organizaciones agrarias ni con el sector empresarial”, ha criticado, por lo pide al Ministerio de Trabajo que reconsidere la aplicación de esta medida y establezca excepciones para el sector agrario durante las campañas de recolección, cuando las jornadas están determinadas por factores climáticos y biológicos.

Leer más:  El Parlament solicita aumentar las frecuencias de la R4 de Rodalies y extender la RT2 hasta Vilafranca

- Te recomendamos -