
LEÓN, 20 (EUROPA PRESS)
El secretario general de Unión del Pueblo Leonés, Luis Mariano Santos, ha hecho balance este jueves de la movilización convocada por los sindicatos el pasado domingo por el futuro de León y ha señalado que “la mayoría de leoneses” que participó en la misma, lo hizo para reivindicar una nueva autonomía.
En una rueda de prensa, Santos ha indicado que su la valoración de la formación leonesista con respecto a la protesta es “muy positiva”, ya que “miles y miles” de leoneses salieron a la calle “con muchas razones” para hacerlo ya que “existen muchos problemas” en la provincia.
El máximo responsable de la formación ha agradecido el trabajo de organización y desarrollo de la movilización realizado por los sindicatos CCOO, UGT, USO y CGT, “en beneficio de la sociedad leonesa”
Sobre el diagnosticado “carácter leonesista” de la convocatoria, el líder de UPL ha puntualizado que en el seno de su partido sabían que la postura mostrada traería “muchas críticas y ataques” por “defender la opción mayoritaria de la sociedad leonesa”.
“Desde UPL siempre hemos defendido esta reivindicación, desde postulados legales y de forma tranquila, porque nadie puede decir nunca que este proceso que nosotros lideramos no respete la legalidad ni que sea violento”, ha aclarado.
En esta línea, ha manifestado que “si algo caracteriza a los leoneses es que es un pueblo reivindicativo desde el respeto” y por ello ha considerado que “son más difíciles de entender” los “furibundos ataques” que han sufrido tras la manifestación del pasado domingo.
“UN FOROFO DEL VALLADOLID Y DE VALLADOLID”
Así, ha cargado contra el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que al día siguiente de la protesta hizo pública “la millonada” que tiene prevista invertir en la estación de tren de Valladolid.
“No nos sorprende, pero sí molesta su actitud chulesca”, ha detallado sobre la mencionada presentación, que a su juicio, ha sido realizada con un comportamiento que ha resumido en la frase: “invierto aquí porque me da la gana”.
A ojos de Santos, es esa actitud la que ha llevado a “poner de uñas” a otros territorios, entre los que ha incluido a Zamora, Salamanca o Gijón e, incluso, a que asociaciones vallisoletanas lamentasen esta inversión “con la necesidad que tienen las redes ferroviarias del país”.
El secretario general ha recordado “desde hace mucho tiempo”, la formación leonesista reivindica “la importancia de la eliminación del nudo del Manzanal” entre otras inversiones, para que ahora el ministro presente la nueva estación de la capital del Pisuerga “de la forma que lo ha hecho”.
“El PSOE y sus diputados leoneses y, casi de toda España, deberían plantearse si este ministro es el que se merecen, el que debe velar por la equidad o simplemente han puesto un forofo del Valladolid y de Valladolid”, ha incidido.
INSTAN A PP Y PSOE A “PONERSE MANOS A LA OBRA”
Además, ha remarcado que “no basta” con que la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco, o su portavoz, Carlos Fernández Carriedo, declaren que están “comprometidos” con León o que van a invertir en el polígono de Villadangos del Páramo.
El político leonesista ha salido al paso de las declaraciones de la nueva secretaria general de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT CyL, Sandra Vega, en las que aseguró que el 45 por ciento de la industria de la Comunidad se concentra en Valladolid y Burgos.
Este argumento, ha servido al de la UPL para instar al portavoz del PP en las Cortes, Ricardo Gavilanes, así como al resto de parlamentarios ‘populares’ a “ponerse manos a la obra” para modificar “las terribles políticas que en los últimos 41 años han dictado desde Valladolid”.
“Nos sorprende que cuatro días después de la manifestación ni el PP en la Junta, ni el PSOE en el Gobierno de España hayan intentado contactar con los organizadores de la manifestación del pasado domingo”, ha insistido.
- Te recomendamos -