Inicio Castilla y León Unos 2.000 perros y 150 gatos tomarán parte en Fimascota, que contará...

Unos 2.000 perros y 150 gatos tomarán parte en Fimascota, que contará con ponencias de asociaciones protectoras y agility

0

La Feria de Valladolid espera 16.000 visitantes en esta cita que también incluye una exhibición de cetrería, serpientes o guacamayos

VALLADOLID, 18 (EUROPA PRESS)

Unos 2.000 personas y 150 gatos participarán en la feria de animales de compañía Fimascota que se celebra en la Feria de Valladolid e incorpora como novedades charlas de asociaciones protectoras, concursos de dibujos y una exhibición de agility.

El director de la Feria de Valladolid, Alberto Alonso, ha presentado este martes, 18 de febrero, la cita junto al presidente de la Sociedad Canina Castellana, Tomás Domínguez, y el responsable de Avesaurio, Arturo Pascual.

Alonso ha subrayado que la celebración de este evento, en el que se espera rondar los 16.000 visitantes, responde a la “magnitud de lo que son las mascotas hoy en día en España” ya que, como ha recordado, el 49 por ciento de los hogares tienen al menos un animal.

La mayoría de ellos son perros y gatos, por lo que estos ocupan gran parte del programa de la cita, que pretende ser “didáctica y divertida”, a la vez que reivindicar el “bienestar animal”, ha aseverado el director de la institución ferial, quien considera esto importante al ser las familias, con niños, el perfil de visitante.

En concreto, en el apartado canino participarán un “número importante” de ejemplares, alrededor de 2.000 de 130 razas diferentes, de los cuales un millar estarán presentes en la jornada del sábado, 22 de febrero, y unos 800 en la del domingo, día 23.

Leer más:  La reunión del Patronato de Fad Juventud es presidida por la Reina

En este sentido, el presidente de la Sociedad Canina Castellana ha ensalzado, en declaraciones recogidas por Europa Press, que Fimascota es la feria de animales de compañía “más importante de España” tras la que se celebran en Madrid.

En cuanto a las razas, ha precisado que la mayoría, unos 150, serán teckel, mientras habrá también más de un centenar de mastín español y labrador retriever, además de más de 50 representantes por cada una de las razas golden retriever, stafforshire bull terrier, siberian husky y chihuahuas.

Asimismo, estarán presentes los galgos afganos y beagles, además de razas menos frecuentes como shikoku, declarada patrimonio de Japón en 1937; las francesas baque d’Auvergne y Saint-Germain; los pequeños münsterländer alemanes, ratón de Praga, el bichón ruso o el sloughi, un lebrel poco conocido.

Varios de estos canes participarán en los concursos organizados en el marco del evento, que contará con 22 jueves, nueve de ellos internacionales, procedentes de Italia, Estonia, Croacia, Polonia y Serbia.

En este marco, Domínguez ha señalado que Fimascota será escenario de exposiciones monográficas de razas y clubes que conseguirán en la cita puntos para los campeonatos nacionales, de manera que podrán verse lebreles, galgos españoles, dogos alemanes, caniches, ratoneros bodegueros andaluces o molosos de arena como los bullmastiff, entre otras razas.

Leer más:  El TSXG confirma la condena de ocho años de prisión para un padre que agredió sexualmente a su hija de 16 años

AGILITY

El presidente de la Sociedad Canina Castellana, que organiza el evento junto a la Feria, ha puesto en valor la novedad del concurso de agility, una actividad con la que se pretende dar un “punto deportivo” a las exhibiciones.

Igualmente, ha incidido en que en esta edición se contará con las charlas y talleres de siete protectoras de animales de Valladolid, con un desfile de perros en adopción incluido. “No somos enemigos de las protectoras”, ha destacado Domínguez, quien ha abogado por el “abandono cero” y que los canes deben “vivir mejor”.

En el ámbito canino, Fimascota también tiene programada una pasarela y concurso de disfraces caninos, mientras, en general, desarrollará un concurso de dibujo para niños, además de una exposición de bonsáis y talleres de iniciación a esta técnica.

GATO DE RAZA KURILIAN

En el apartado felino, la cita pondrá el foco este año en los cachorros con la celebración de un “ring” en el que una jueza valorará a 30 gatitos inscritos de trece razas diferentes.

Además, en las exhibiciones y actividades de felinos participarán hasta 148 ejemplares de 17 razas, 44 de ellos procedentes de Portugal y los restantes de España. Por razas, el grupo más numeroso con 38 son los british, seguidos de los esfinge y los bosque de Noruega.

Leer más:  Sucesos.- Entran en prisión dos hombres, detenidos en Muel con casi cien gramos de speed

Como otra novedad, en esta edición los visitantes podrán ver por primera vez en Fimascota un ejemplar de la raza kurilian, un gato de cola “pompón” formada por entre dos y diez vértebras, además de otras razas poco frecuentes como los singapura, burmés, abisinios, sagrado de Birmania o azules rusos.

Por otro lado, Fimascota también presentará ejemplares de aves en una exposición de avicultura artística que incluirá palomas y gallinas de razas autóctonas, desde buchones hasta ojo de fresa, castellanas, araucanas o Sussex.

En este contexto, también se incluye una exhibición de cetrería en la que especies como el águila de cola roja harán una demostración de vuelo libre, tal y como ha detallado, por su parte, el responsable de Avesaurio.

Precisamente, este será también el encargado de la exposición de reptiles, que incluirá tortugas, lagartos o serpientes, además de conejos, guacamayos o caballos. Pascual ha informado de que todos estos ejemplares son criados en cautividad desde su nacimiento por lo que son “domésticos”.

Fimascota, que abrirá sus puertas de 9.00 a 18.00 horas sábado y domingo, y cuyas entradas se pueden adquirir de forma anticipada en la web de la Feria de Valladolid o en taquilla, tendrá también un apartado comercial con una veintena de empresas dedicadas a la alimentación animal, educación canina, productos de higiene y cosmética o artículos textiles.


- Te recomendamos -