Inicio Castilla y León Un total de 19 restaurantes de la provincia están participando en la...

Un total de 19 restaurantes de la provincia están participando en la X edición de Soria y Trufa

0

SORIA, 11 (EUROPA PRESS)

Un total de 19 restaurantes, 13 de la capital y media docena de otras localidades de la provincia, participan en la décima edición de Soria y Trufa, que ha sido presentada este martes en la sede de la Asociación de Hostelería y Turismo, Asohtur.

La vocal de esta asociación, Beatriz Martínez Pascual, ha sido la encargada de presentar estas jornadas que se extenderán durante los meses de febrero y marzo en un acto en el que ha agradecido la colaboración de todas las instituciones para ir poco a poco realzando la importancia de la trufa, para que gracias a uno de los principales productos gastronómicos de Soria se consiga también aumentar el turismo en unos meses de “afluencia habitualmente baja”.

La vocal de Asohtur ha recordado que algo similar se ha conseguido con la micología, en otoño, ya que ahora, con la alta cantidad de eventos que se organizan en Soria relacionados con la trufa negra, cada vez son más los visitantes que se acercan a la provincia a degustarla.

Leer más:  El equipo de Burgos recibió 1,59 millones de euros en reclamaciones en 2024 y resolvió 329 expedientes

En la presentación de este martes, presidida por unos grandes ejemplares de trufa facilitados por Espora Gourmet, también han estado presentes las responsables del área de Turismo del Ayuntamiento de Soria y de la Diputación Provincial, Yolanda Santos y Elia Jiménez.

Ambas han destacado que, para aprovechar realmente el alto valor de la trufa negra, es necesario contar con los mejores cocineros, algo que sucede en Soria.

DOS COCINEROS PARTICIPANTES

Dos de estos cocineros participantes en Soria y Trufa también han aportado su visión. Ángel Cortés, del restaurante Duque de Medinaceli, ha asegurado que la trufa “es un gran argumento para venir a Soria, y eso es una noticia fabulosa”.

Considera que es un producto que ha ayudado a unir más a la provincia y a ponerla en el mapa gastronómico, pues desde diciembre ya perciben el deseo de numerosos clientes de degustar los menús de trufa.

Por su parte, Carlos Aldea, del Parador Antonio Machado de Soria ciudad, cree que la trufa negra es “un productazo, muy bonito y muy difícil de trabajar”.

Leer más:  El PSOE propone a Mañueco negociar un pacto presupuestario y contra la violencia machista sin imponer condiciones

También ha explicado que los clientes del Parador, junto a esa experiencia gastronómica, valoran mucho también la posibilidad de ir al monte para conocer cómo nace y cómo crece este producto tan especial de Soria.

Con estas jornadas, Asohtur contribuye a enriquecer otras iniciativas organizadas bajo la marca Trufa Negra de Soria, como el mercado Trufax en Medinaceli, el concurso Internacional Cocinando con Trufa organizado por la Junta de Castilla y León, la Feria de la Trufa de Abejar organizada por la Diputación Provincial de Soria y el Ayuntamiento de Abejar, o la Ruta Dorada de la Trufa organizada por la Fundación Soriactiva de Caja Rural de Soria.


- Te recomendamos -