Inicio Castilla y León Un musical representado por más de 3.200 escolares de Valladolid enseñará la...

Un musical representado por más de 3.200 escolares de Valladolid enseñará la importancia del buen uso de Internet

0

VALLADOLID, 19 (EUROPA PRESS)

Más de 3.200 alumnos de la capital y provincia vallisoletana participan este curso en un proyecto cultural y religioso en sus centros educativos para promover un espectáculo musical en el que, junto a actores y músicos profesionales, padres, profesores y escolares analizarán las excelencias y las carencias del uso de Internet, el cual se representará en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid.

Se trata, según han explicado en un comunicado recogido por Europa Press fuentes de la productora Cantamor, de una “novedosa propuesta” planeada como proyecto anual de un consumo responsable de Internet en la que se trabaja en las aulas la parte educativa, musical y artística con un cariz religioso que el propio título de revela, pues se denomina ‘Si Jesús hubiera tenido Instagram’.

Será un musical donde intervienen docentes y alumnos con un mensaje universal de respeto y empatía entre toda la comunidad educativa con el controvertido uso de las redes sociales.

Un total de 45 centros escolares, públicos y concertados de la capital y provincia, trabaja en esta historia musical en la que participan estudiantes de entre 8 y 14 años con el apoyo y respaldo de casi 100 profesores.

Leer más:  Ballesteros asegura que el sistema de recarga del bonobús de Burgos funciona con "normalidad" con algunos "fallos" puntuales

Se trabaja en las propias clases desde el pasado mes de noviembre en un contexto “actual, fresco y motivador”, una labor que culminará la última semana de mayo con el estreno del musical en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid.

La propuesta partió de la productora vallisoletana Cantamor, que ha añadido que ya ha conseguido el interés de provincias como Palencia, León, Salamanca y Zamora donde otros 3.000 alumnos y casi 100 docentes trabajan también para realizar el musical y realizarlo, en sus respectivas capitales de provincia, en auditorios como el Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Salamanca, el Teatro Ramos Carrión de Zamora o el Auditorio Ciudad de León.

La productora incide en que los valores de este musical son trabajados previamente por los profesores, en dos sesiones durante el primer y segundo trimestre y también desarrollan sus conocimientos con materiales y unidades didácticas específicas.

“Son textos muy trabajados y con un importante componente pedagógico donde la motivación musical se convierte en esencial y característica para suscitar el interés del alumnado”, tal y como han explicado sus creadores, Goyo Casado y Sergio Merino, quienes a su vez han escrito el guión y compuesto todas las canciones.

Leer más:  La Junta resalta la importancia del cicloturismo para el desarrollo sostenible de la región

La historia didáctica sobre una buena utilización de las redes sociales avanza durante este curso tanto en los colegios como en casa dado que los protagonistas deben pedir consejo a sus profesores y familiares, pues se considera a todos “parte activa en una correcta formación alrededor de internet y todos los contenidos que se presentan incluyendo a reflexión que da título al musical: “¿Qué habría hecho Jesús si hubiera tenido internet?”.

Esta producción, han insistido, se pone en marcha para “lanzar un mensaje de amor a los alumnos”, que llegue también a sus familias y el público en general que quiera verlo en directo dado que en esos espectáculos se cuidará especialmente “la belleza y la estética artística para vivir entre todos una fiesta musical compartida”.

En este sentido, Goyo Casado remarca que se ha creado la propuesta “para vivir la fe con alegría y compañía”.

Este sacerdote de la Diócesis de Valladolid, también docente del Colegio San José, junto con Sergio Merino, que es director de un centro escolar además de músico y productor musical, coinciden en apuntar que este musical es misión “porque trata de evangelizar de una forma diferente y novedosa con mensajes acordes a la realidad actual de los adolescentes y jóvenes con mensajes positivos y absolutamente universales que cualquiera querría para su vida o la vida de sus hijos”.

Leer más:  El PSOE de Valladolid se distancia del apoyo al título de Ciudad Europea del Deporte al considerarlo "propaganda"

“Creyentes o no, podrán disfrutar de este espectáculo que desarrolla una historia de amistad de la forma más natural posible y que cuida o ayuda a reflexionar sobre la espiritualidad que nuestros jóvenes también tienen y que debe ser atendida. Es necesario ahora más que nunca invitar a la reflexión a los jóvenes y, por qué no, también a sus familias”, han señalado.


- Te recomendamos -