ÁVILA, 3 (EUROPA PRESS)
La Universidad Católica de Ávila y la Asesoría Integral de Oficinas de Farmacia (Asefarma) han firmado un acuerdo de colaboración con el objeto de difundir y divulgar los beneficios de realizar una óptima gestión en la oficina de farmacia, teniendo siempre presente la importancia que tiene la formación para el profesional farmacéutico.
El acuerdo ha sido rubricado por la rectora de la UCAV, María del Rosario Sáez, y por el director general de Asefarma, Alejandro Briales, y a través de él se comprometen a colaborar en actividades científicas de investigación y desarrollo tecnológico, asesoramiento mutuo, intercambio de expertos, formación de personal y obtención de conocimientos susceptibles de ser aplicados en el campo de actividades que les son propias, “además de multitud de actividades que puedan ser de interés común para ambas entidades”.
Según Briales, con este acuerdo también se trabaja en “mejorar la visión que puede tener el farmacéutico, sea estudiante o profesional, de la realidad de la oficina de farmacia”.
Por su parte, la rectora ha asegurado que esto es un paso más en el crecimiento de la Universidad Católica de Ávila y para el grado de Farmacia. “Seguimos estrechando lazos y firmando acuerdos con empresas destacadas de todos los sectores para que nuestros alumnos puedan aprender y conocer, de primera mano, posibles salidas laborales, y descubrir cómo es el mundo profesional que les espera cuando finalicen sus estudios”, ha defendido.
- Te recomendamos -