
Participa en el homenaje a la policía leonesa Silvia Nogaledo, asesinada hace 20 años
LEÓN, 7 (EUROPA PRESS)
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha llamado a trabajar “sin descanso” y “con unidad” para “erradicar cualquier tipo de violencia y discriminación” contra las mujeres durante su participación en el I Memorial de Ciclismo Silvia Nogaledo, en el municipio leonés de Noceda del Bierzo.
Así lo ha manifestado Sen en el acto, que ha servido para rendir homenaje a las dos mujeres leonesas, Silvia Nogaledo y Aurora Rodríguez, asesinadas en el barrio de Bellvitge, en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) hace 20 años.
Ambas habían estudiado en la Escuela Nacional de Policía, en Ávila, y llevaban siete meses en prácticas en distintas comisarías de la provincia de Barcelona. Así, Silvia y Aurora compartían piso en la localidad del alfoz barcelonés, donde fueron torturadas, vejadas y acuchilladas a manos de un violador que estaba de permiso penitenciario y que prendió fuego a la vivienda con ellas dentro, donde los cuerpos de las mujeres fueron hallados por los Bomberos.
En este sentido, Sen ha recordado que este suceso “conmocionó al país”, y ha añadido que representa “una de las vergüenzas de esta sociedad, la opresión, la discriminación y la injusticia que durante siglos han sufrido, y siguen sufriendo, las mujeres”.
“Veinte años después su ausencia sigue doliendo, y veinte años después, lo ocurrido debe seguir motivándonos a ser implacables contra todo tipo de agresión contra la mujer, sea del tipo que sea”, ha señalado el delegado del Gobierno durante su intervención, según un comunicado de la Delegación del Gobierno.
Asimismo, ha destacado que en estas dos décadas se ha avanzado “mucho en la lucha por la igualdad”, aunque también ha sostenido que queda “mucho camino por recorrer” y que, en este cometido, “no se debe dar ni un pequeño paso atrás”: “Basta ya de poner paños calientes y de jugar al doble lenguaje y a la doble moral con un problema que se sigue cobrando vidas, que sigue menoscabando la dignidad de la mitad de la población y que obliga a la mujer a vivir en una lucha constante”.
Igualmente, Nicanor Sen ha recalcado que es más que una “lucha por la igualdad”, que se trata de una lucha por la justicia, la sensatez, así como por la dignidad y que aunque nació de las mujeres, debe sumarse toda la población “sin excepción”.
“Silvia y Aurora seguramente se sentirían orgullosas de los avances que se han dado, y seguro también que habrían seguido contribuyendo a erradicar esta vergüenza con su ejemplo y su labor”, ha aseverado el delegado del Gobierno.
Ambas mujeres accedieron al Cuerpo Nacional de Policía cuando en la Escuela de Ávila el porcentaje de mujeres apenas alcanzaba el 11 por ciento, es decir, apenas uno de cada tres alumnos era una mujer; mientras que actualmente son tres de cada diez, el 30 por ciento, según los datos a los que ha hecho alusión Nicanor Sen, que ha trasladado su deseo de que ese porcentaje “siga creciendo, por el bien de toda la sociedad”.
“Ni un solo día debemos perder de vista que hechos tan deleznables como este feminicidio que nos arrebató a estas dos jóvenes hace ya veinte años son los que nos deben impulsar a trabajar por una sociedad mejor”, ha concluido Sen.
- Te recomendamos -