Entrará en funcionamiento antes del verano
VALLADOLID, 16 (EUROPA PRESS)
La Gerencia Regional de Salud ha iniciado la puesta en marcha del denominado ‘Libro del residente’, una nueva plataforma de gestión que digitaliza las principales tareas que realizan todos los profesionales de Sacyl implicados en la formación especializada.
Según ha informado la Junta a través de un comunicado recogido por Europa Press, el objetivo de esta aplicación, que beneficiará a más de 2.000 residentes y a todo el personal relacionado con la formación, es maximizar y agilizar la labor docente y reducir la carga administrativa hasta en un 90 por ciento, a través de la creación de un nuevo canal de comunicación bidireccional que utilizará una app.
La aplicación está desarrollada de forma conjunta por la Dirección General de Salud Digital y la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional de la Gerencia Regional de Salud, y supone que la Consejería de Sanidad apueste por facilitar la formación y especialización de sus profesionales sanitarios, ya que su incorporación a Sacyl conlleva la gestión de una serie de trámites, desde el punto de vista de recursos humanos, así como de la asistencia, docencia, formación e investigación.
A través de esta aplicación se gestionarán y ofrecerán “fácilmente” todos los recursos de formación existentes en Sacyl, y uno de los “mayores atractivos” es su carácter “multidispositivo”, que permite su uso también en tabletas y móviles, lo que da respuesta a las demandas de la sociedad actual en términos de comunicación, y proporciona “agilidad” e “inmediatez”.
La nueva plataforma, que entrará en funcionamiento antes del verano, acompañará a los residentes desde su incorporación en el centro hasta la finalización de su periodo formativo.
Además, la aplicación se compone de una herramienta de administración que podrá ser utilizada por todo el personal de Sacyl implicado en la formación especializada: tutores, jefes de estudio, colaboradores y residentes, así como miembros de comisiones y subcomisiones de docencia.
Para agilizar esta gestión, la plataforma incorpora un sistema que facilita el envío y validación de la documentación que tiene que proporcionar el residente, lo que permite que esté disponible de forma “sencilla”.
Asimismo, permite la evaluación de rotaciones, actividades complementarias, evaluación anual, evaluación final, certificados del comité de evaluación y actas, la gestión de guardias, solicitudes de rotación externa, prórrogas (periodos de recuperación) y un gran número de notificaciones automáticas.
El residente además tendrá acceso a píldoras informativas -materiales de corta duración que pueden incluir vídeo, imágenes, audio y texto-, para abordar así micro formaciones o como instrumento de consulta. Además, incluye novedades como son la gestión de guardias y vacaciones, la integración interhospitalaria o mejoras en las rotaciones.
Esta plataforma, que ya ha sido presentada a los responsables de formación de todos los centros de Sacyl, va a permitir también obtener nuevos indicadores sobre la calidad de la actividad de los centros y unidades docentes, ya que permitirá en tiempo real obtener toda la información referente a la formación.
La oferta de la Consejería de Sanidad en formación especializada para el año que viene incluirá 755 plazas, divididas en 190 para Medicina de Familia y Comunitaria, 414 para Especialidades Hospitalarias y 151 para Especialidades de Enfermería.
- Te recomendamos -