Inicio Castilla y León Salamanca Salamanca ofrecerá más de 70 actividades culturales hasta finales de año

Salamanca ofrecerá más de 70 actividades culturales hasta finales de año

0

SALAMANCA, 4 (EUROPA PRESS)

La programación cultural del Ayuntamiento de Salamanca para los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre incluye más de 70 actividades entre las que se encuentran propuestas de teatro, música, danza, magia, ópera, musicales, exposiciones, conferencias, encuentros literarios y presentaciones de publicaciones.

La programación escénica suma un total de 26 obras de teatro, entre las que se encuentran seis estrenos absolutos de compañías locales, dos espectáculos de danza, dos musicales, ópera y magia, según ha avanzado el concejal de Cultura, Ángel Fernández Silva.

La comedia ‘El Aguafiestas’, protagonizada por Josema Yuste y Santiago Urrialde, será la encargada de inaugurar la nueva temporada de teatro en el Liceo los días 7 y 8 de septiembre, coincidiendo con las Ferias y Fiestas de la ciudad.

Le seguirá el 10 de septiembre la comedia ‘Miles Gloriosus’ dirigida por Pep Antón Gómez e interpretada, entre otros, por Carlos Sobera, y los días 21 y 22 de septiembre la compañía salmantina La Chana Teatro ofrecerá el estreno absoluto de ‘Natalia’, su nuevo espectáculo, basado en un cuento de Juan Rulfo sobre el remordimiento.

Un día después, la compañía Edulogic Producciones estrena su nueva obra, titulada ‘Do-Re-Mi’ en el Liceo y finalizará la oferta teatral de septiembre con la obra ‘Las bingueras de Eurípides’ de la compañía Las Niñas de Cádiz.

El mes de octubre, en los días 6 y 7, comenzará con la obra ‘La Celestina’ protagonizada por Anabel Alonso; ya el miércoles 11 está previsto un reestreno de una compañía local, en esta ocasión se trata de la obra ‘¡Al carajo la poesía!’ de la compañía Raízde4teatro.

Lola Herrera, Lola Baldrich y Ana Labordeta protagonizarán la obra ‘Adictos’, prevista los días 20 y 21 de octubre en el Liceo; y, el domingo 22, está programada una propuesta para el público familiar, ‘El viaje de Isabela’ de la compañía La Tartana teatro.

Leer más:  Un hombre fallece al volcar el tractor que estaba conduciendo en Limianos de Sanabria (Zamora)

La programación teatral de octubre finalizará el día 28 con la compañía Yllana que representará en el Liceo ‘Trash!’, según la programación municipal.

El mes de noviembre arrancará el 4 con un nuevo estreno absoluto de una compañía salmantina, ‘El tiempo inventado’, de Garufa Teatro.Un día después se ha programado la obra ‘El fantasma mentiroso’ de El Cau de L’Unicorn.

Ya después seguirán actuaciones, los días 10 y 11 de noviembre, ‘Romeo y Julieta despiertan*’, una obra protagonizada por Ana Belén y Jesús Noguero; la compañía Noviembre Teatro ofrecerá el espectáculo ‘Abre el ojo’ el 18 de noviembre; el día 22 La Lengua Teatro estrenará ‘El señor puntila y su criado Matti’; y el 25 de noviembre está programado un espectáculo de la compañía Jorge Bedoya, ‘Las Manos’.

El mes de diciembre comenzará, el día 2, con el estreno absoluto de ‘ÍO’, de Lunática Producciones.Ese mismo día en el Liceo Carmelo Gómez y Miguel Hermoso interpretarán ‘La guerra de nuestros antepasados’.

El día 3 llegará ‘El Principito’, de Fabularia teatro; del 5 al 10 regresará el Café Teatro a la Sala B; el sábado 9, Morfeo Teatro acercará ‘Strip-tease’.

Una semana después se representará en el Liceo ‘Amistad’, una obra de Juan Mayorga interpretada por Ginés García Millán, José Luis García-Pérez y Daniel Albadalejo; y el domingo 17 se estrenará ‘La bruja rechinadientes’, de Katúa & Galea.

El sábado 23 se ha programado la obra ‘El inconveniente’, interpretada por Kiti Manver, Cristóbal Suárez y Marta Velilla.Y finalizará la programación teatral el viernes 29 de diciembre con la obra ‘Ícaro’, de la compañía Strad.

Leer más:  CyL registró un mes de marzo "muy frío" y "muy húmedo" con un superávit del 105% respecto al valor medio

OTRAS PROPUESTAS

La programación escénica del Ayuntamiento de Salamanca para los próximos meses también incluirá dos musicales: uno para público adulto, ‘Grease’, del 14 al 17 de septiembre, y otro para público familiar ‘Viaje a Oz’, 9 de septiembre.

En la programación también estará presente, entre otras propuestas, la danza con dos propuestas programadas.La primera será el sábado 16 de septiembre, de la compañía Helena Martín, que lleva por título ‘Los Narciso’ en el Patio Chico .La segunda propuesta es ‘Alma’, de la compañía de Ballet Flamenco Sara Baras.

Para el público familiar se ha programado el espectáculo de magia ‘Hay un mago en ti’ de la compañía Miguel de Lucas, el 19 de noviembre; y en diciembre el CAEM acogerá la ópera ‘Don Giovanni’.

CONCIERTOS

Tras los conciertos de Ferias y Fiestas, el flamenco estará representado por José Mercé, que actuará en el Caem el 21 de octubre con su nueva gira ‘El Oripandó’, por Diego Amador que presentará en el Liceo su espectáculo ‘Naranjos en la luna’ el 19 de octubre y por Uña y Carne, un grupo de flamenco-pop que interpreta una música en la que se combina la rumba, la balada y la música artesanal.

Entre otras iniciativas, las músicas “más actuales” estarán representadas por artistas como Marc Seguí (7 de octubre), Hens (10 de noviembre) y Juancho Marqués (16 de diciembre), que actuarán en la Sala B, y por grupos como Despistaos (24 de noviembre) y Maldita Nerea (25 de noviembre).

LA PALABRA En colaboración con Alumni Universidad de Salamanca, del 14 al 16 de noviembre, se celebrará en el Teatro Liceo un ciclo de conferencias sobre Tomás Bretón, con motivo del centenario de su muerte.

Leer más:  La Comisión de Hidrología ha emitido 848 avisos hidrológicos en el último episodio de avenidas, 94 de nivel rojo

Junto con la Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, el Ayuntamiento llevará a cabo dos actividades durante los próximos meses.

El 10 de octubre el filólogo y etnólogo Juan Francisco Blanco participará en ‘Leyendas de Tradición Oral’, y el escritor y periodista Antonio Pérez Henares participa en el ‘Diálogo de la Lengua’.

Del 16 al 18 de octubre se celebrara una nueva edición, la XXVI, del Encuentro de Poetas Iberoamericanos y están previstas tres presentaciones de publicaciones los próximos meses, además de actividades como proyecciones de documentales.

EXPOSICIONES

El centro de arte contemporáneo de Salamanca, DA2, acogerá seis nuevas exposiciones durante los próximos meses.’ Trabajos de Fin de Grado de la Facultad de Bellas Artes de Salamanca’ será la primera que se inaugurará en el mes de septiembre y en ella se mostrará los resultados de los procesos de trabajo y de aprendizaje de los alumnos que han finalizado sus estudios en 2023.

En el mes de septiembre se presentará también la exposición ‘Regresar a un espacio conocido’; en octubre se inaugurará ‘Blanco de España’; en noviembre, ‘Vintage Souvenir’ con obras de la Colección Luciano Méndez Sánchez, y ‘Cuidado con el perro’, además de ‘Cabello/Carceller’, a partir del mes de noviembre.

La sala de exposiciones de la torre de los Anaya acogerá, a partir del 8 de noviembre, la muestra ‘Tomás Bretón. Mucho más que La verbena de la Paloma’, organizada en colaboración con la Biblioteca Nacional de España.

Y por último, en colaboración con la fundación ‘la Caixa’ en noviembre se inaugura una exposición sobre Leonardo da Vinci en la Plaza de Anaya.


- Te recomendamos -