VALLADOLID, 12 (EUROPA PRESS)
La Consejería de Sanidad realizará una campaña “activa” para impulsar la cuarta dosis del Covid en la población de mayor de 60 años y recuerda que la vacuna “salva vidas” en un momento epidemiológico con nuevas cepas.
“Si bien tenemos unas tasas de vacunación que son diez puntos superiores a la media nacional, sí vamos a hacer una campaña más activa para insistir a esta población en los beneficios que tiene”, ha subrayado el titular del departamento, Alejandro Vázquez, minutos después de mantener una reunión con el alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa en Valladolid.
Vázquez ha recordado que los puntos de vacunación siguen abiertos “en todas las áreas de salud” y que en un momento epidemiológico en el que se registran “muevas cepas” la cuarta dosis “puede salvar vidas”.
No obstante, ha descartado, por el momento, nuevas medias y la reunión del comité de expertos como están haciendo en otras autonomías, como Andalucía, por la propia situación epidemiológica del virus en la Comunidad.
EXCESO MORTALIDAD
Durante su intervención, y a preguntas de los medios, Vázquez ha abordado el exceso de mortalidad “evitable” que plasma el informe de monitorización del Instituto Carlos III (Informes MoMo) que en Castilla y León se ha incrementado en un doce por ciento, casi cinco puntos más que la media nacional.
En este sentido, el consejero ha argumentado que la población de la Comunidad es “añosa y con alto índice de cronicidad”, por lo que “evidentemente” sí que tiene mayor mortalidad que otras poblaciones.
Además, respecto cambios en el sistema de certificación de bajas médicas ha avanzado que, si lo piden los médicos de Atención Primaria de Castilla y León, establecerán “negociaciones” con este colectivo para ver cuáles son sus “necesidades” y recuerda que la normativa lleva implícita el desarrollo de unos procesos informáticos para que se pueda realizar. “Cuando nos pidan una reunión nos sentaremos a trabajar con ellos”, ha apostillado.
También se ha referido a la batería de medidas sanitarias para favorecer la natalidad y que se ha presentado hoy en Consejo de Gobierno. Si bien no ha dado muchos detalles, reconoce que forman parte del acuerdo de Gobierno con Vox. Así, sobre la ecografía 4D se ha limitado a señalar que se hará en “un determinado momento de la gestación” sin precisar cuándo. También ha comprometido ayuda psicológica para quien lo precise, aunque ha recordado que “no hay bolsa de psicólogos clínicos” por lo que se organizará la asistencia “de alguna manera”. Por último, ha explicado que estarán “vigilantes” para que se cumpla “también” el “respeto” a la objeción de conciencia de los profesionales ante la interrupción voluntaria del embarazo. “Creo que aportan una visión diferente para la natalidad, algo que está en el acuerdo de Gobierno”, ha resumido.
CENTRO DE SALUD EN BURGOS
Por último, Vázquez ha explicado que las obras del centro de Salud del Silo estarán finalizadas a finales de año después de acumular retrasos por problemas con las empresas adjudicatarias. En este sentido, recuerda que una de las primeras medidas cuando llegó al departamento fue utilizar el procedimiento “de urgencia” para la licitación de estas obras.
“Cuando se sacó en 2022, en la última licitación, se empezó la obra en el mes de junio y antes de toda paralización tenían previsto terminar en el plazo de un año, con lo cual entendemos que con lo que se ha hecho, porque la obra no está parada, la empresa nos ha asegurado que en el último trimestre de este año estará concluida”, ha apuntado.
Al hilo de estas palabras, el regidor burgalés, Daniel de la Rosa, ha señalado que salían “satisfechos” de la reunión por el compromiso adquirido por la Junta y advierte de que estarán “vigilantes” y “fiscalizarán” los compromisos de la Junta.
- Te recomendamos -