Inicio Castilla y León Plazo abierto para solicitar la PAC 2025 con distribución de 1.000 millones...

Plazo abierto para solicitar la PAC 2025 con distribución de 1.000 millones por la Junta

0

VALLADOLID, 1 (EUROPA PRESS)

El plazo para tramitar la solicitud única de la PAC 2025, en la que la Junta tiene previsto distribuir entre las cuentas de agricultores y ganaderos de la Comunidad cerca de 1.000 millones, se ha abierto este sábado, 1 de febrero.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural prevé que en esta campaña, la tercera en la que se aplican las reglas de la PAC 2023-2027, se presenten unas 60.000 solicitudes únicas hasta el próximo 30 de abril, fecha en la que se cerrará el plazo.

La de este año es la tercera campaña que este trámite, con el que se afianzan los importes de la ayuda básica a la renta de agricultores y ganaderos de Castilla y León, se convoca bajo las medidas previstas en la PAC 2023-2027, y lo hace manteniendo los pagos complementarios.

Tanto el redistributivo a las primeras hectáreas de la explotación como a los jóvenes agricultores que reúnan las condiciones establecidas, y que alcanzarán el valor medio de la ayuda a la renta de la sostenibilidad, con un límite de 100 hectáreas.

Leer más:  Pablo Carbonell, César Bona y Juan Cobos Wilkins visitan el Espacio Fundación Unicaja de Huelva

PROGRAMA DE GESTIÓN

El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, Jorge Llorente, explicó el pasado miércoles que las solicitudes se realizarán a través del programa de gestión desarrollado por la propia Consejería, donde se incluyen todas las novedades, facilitando a los profesionales, Organizaciones Profesionales Agrarias y otras entidades colaboradoras, la presentación y reduciendo el riesgo de cometer errores al confeccionarla.

Este sistema de gestión propio ha permitido al Organismo Pagador de Castilla y León mantener, en los últimos años, una posición de liderazgo en la ejecución de pagos en el mismo año de la solicitud.

En especial, tanto en 2023, como el pasado año 2024, cuando fue el único de toda España que realmente anticipó el importe completo permitido de la totalidad de las ayudas directas.


- Te recomendamos -