
VALLADOLID, 22 (EUROPA PRESS)
Miles de personas –3.000 según la plataforma Oncobierzo y 2.000 según la Policía Nacional– han recorrido este sábado las calles de Valladolid para reclamar a la Junta de Castilla y León una sanidad pública “digna” y mostrar su malestar por la “falta” de oncólogos, cardiólogos y médicos de otras especialidades” en el Hospital de El Bierzo (León).
‘Que tu código postal no decida tu esperanza de vida’ o ‘Tu salud se merece otra cosa’ han sido algunas de las proclamas de quienes se han dado cita en una mañana que ha estado marcada por el frío y las nubes para sumarse a una marea blanca que se ha concentrado ante la sede del Parlamento autonómico y ha recorrido las calles de la ciudad para lelgar a la Consejería de Sanidad.
Uno de los representantes de Oncobierzo José Miguel Abraila ha explicado que la plataforma reclama “que haya suficientes medios para el Hospital de El Bierzo”, puesto que hasta ahora no se les ha hecho caso y ya ha llegado el momento de venir a Valladolid para que se les oiga y que “de una vez por todas se ponga solución a estos problemas”.
También ha señalado que tanto Oncobierzo como el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, “buscan lo mismo”, si bien consideran que “no se hacen los suficientes esfuerzos, porque muchos hablan de oncólogos, pero en el Hospital hay muchas otras carencias como la falta de cardiólogos, de anestesistas, de medios físicos, de equipos, de radiólogos”. “Llevamos muchos años reclamando radioterapia en Ponferrada, y no se pone”, ha lamentado.
En los mismos términos, Abraila ha asegurado que hasta hace poco se tenían que trasladar en ambulancias a León, lo que es una hora y media, así “todos los días iban unos seis/siete pacientes que tenían que esperar unos por los otros, con lo cual podían salir a las 8.00 horas y regresar a las 15.00/16.00 horas, con lo que conlleva para un paciente oncológico”.
EQUIPO DE ONCÓLOGOS PROPIO
Asimismo, ha denunciado que desde hace unos meses se da radioterapia a todos los pacientes del Hospital de El Bierzo en uno privado, salvo los que prefieran ir a León. “Esto es una ventaja, pero no es la solución”, ha aseverado.
“Un hospital que atiende a más de 120.000 personas debería tener una unidad propia y un equipo de oncólogos propio, y no que se haga trabajo en red, es decir que vengan oncólogos de Salamanca, de Valladolid, de Burgos y de León con el consecuente desgaste para ellos, ni tener que desplazarse todos los días para atender en Ponferrada. Nosotros lo que pedimos es una unidad de oncología y un hospital con medios suficientes”, ha incidido Abraila.
Por otra parte, en relación a la Junta han informado que en varias ocasiones han solicitado hablar con el consejero de Sanidad, y siempre se les ha derivado a la gerencia del hospital.
“Nos hemos reunido con él varias veces y nos consta que está haciendo esfuerzos para que se revierta la situación, pero por ahora los resultados son muy lentos y no se ven”, ha añadido.
Además, el representante ha comunicado que en el caso de ser ignorados desde Oncobierzo continuarán trabajando en movilizaciones para que se les conozca y se solucione el “problema”. La plataforma también ha confirmado su presencia en la marcha prevista para el 15 de marzo en Valladolid a favor de las señales públicas de la comunidad.
Por su parte, una de las pacientes del Hospital, Marimar Prada Méndez ha explicado que acude a consulta y cada día le atiende un oncólogo diferente que no conoce su historial, incluso “con controversias entre ellos, una situación en la que uno dice una cosa y otro otra diferente”.
- Te recomendamos -