Inicio Castilla y León Miguel prevé resultados positivos para el sector empresarial de Valladolid a pesar...

Miguel prevé resultados positivos para el sector empresarial de Valladolid a pesar de las últimas cifras “difíciles”

0

VALLADOLID, 20 (EUROPA PRESS)

La presidenta de la Confederación Española de Organizaciones de Empresas (CEOE) en Valladolid, Ángela de Miguel, ha augurado índices positivos para el tejido empresarial de la provincia este año a pesar del cierre de la planta de Bimbo, de la empresa de Helados KTC o la supresión del turno de noche de Renault. Situaciones que ha calificado como “muy duras”.

“Lo más importante es ver la tendencia global, en Valladolid se está creando empleo y tenemos que trabajar también por la creación de empresas, es verdad que ahí sí que ha habido un indicador global negativo, pero que creemos que para este año 2025 va a ser positivo”, ha expresado De Miguel en declaraciones a los medios durante la inauguración de la IV Feria de FP que se celebra en la sede de las Cortes de Castilla y León.

Asi, ha explicado que desde la CEOE creen que tienen que llegar nuevas inversiones y que desde ‘Valladolid Now’ se trabaja junto con el Ayuntamiento de Valladolid para que esto “sea una realidad” y se compensen esos puestos de trabajo que se han perdido, y que las empresas decidan “cambiar su dinámica y que sean capaces de atraer nuevas empresas y nuevas inversiones”.

Leer más:  EEUU afirma que Zelenski aceptará "pronto" el acuerdo de explotación de las tierras raras de Ucrania

Asimismo, otro de los objetivos de este trabajo con el Ayuntamiento busca que los vallisolitanos creen nuevas empresas y también que las empresas puedan continuar con su crecimiento, como la CEOE lleva a cabo con el programa ‘Consolida’.

En este marco, desde la CEOE tratan de tener en cuenta los datos globales, que consideran “positivos”, independientemente de que a veces se pueden encontrar datos más negativos. “Lo que queremos es que todas las empresas se mantengan, crezcan y creen más empleo”, ha aseverado Ángela de Miguel.

Por otra parte, en respuesta a preguntas de periodistas sobre las medidas para impulsar la transición del sector de la automoción al vehículo eléctrico, la presidenta ha explicado que gran parte de la normativa viene de la Unión Europea.

En este sentido, Ángela De Miguel considera que esta transición “es una apuesta por las tecnologías, ya que la empresa europea es muy competitiva y la empresa de Valladolid, a nivel de automoción, es una de las más potentes del mundo, con personal muy cualificado”.

Leer más:  La Junta está promocionando su oferta turística en ferias especializadas de Extremadura, Navarra y Portugal

“Creo que hay que seguir apostando en esa línea y, por supuesto, no olvidar esa transición para que exista esa diversificación que es tan necesaria, pero creemos que la industria del automovil va a continuar potente, por lo que hay que seguir en su apuesta por ella”, ha concluído De Miguel.


- Te recomendamos -