Inicio Castilla y León Más de 14.000 alumnos de 225 centros participan en el programa de...

Más de 14.000 alumnos de 225 centros participan en el programa de la Junta de testimonios de víctimas del terrorismo

0

VALLADOLID, 31 (EUROPA PRESS)

El programa ‘Testimonio de Víctimas de Terrorismo en las Aulas’, impulsado por la Junta de Castilla y León, ha llegado a más de 14.000 alumnos de 225 centros educativos de la Comunidad desde su puesta en marcha en 2017 para “tener viva la memoria de las víctimas” y “no permitir que la historia se tergiverse”.

La consejera de Educación, Rocío Lucas, ha subrayado esta cifra en declaraciones recogidas por Europa Press antes de participar en la charla impartida por Nieves Chillón, víctima del terrorismo, en el Instituto Julián Marías de Valladolid.

Lucas, quien ha estado acompañada por el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, y el presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo de Castilla y León, Sebastián Nogales, ha destacado que la Junta pretende “tener viva la memoria de las víctimas del terrorismo a través de las aulas”, para lo que el programa contará este curso con un docena de ponentes que llevarán sus experiencias a 58 colegios e institutos.

Leer más:  Detenido en Salamanca en plena fugas tras romper la ventanilla de una furgoneta y robar en su interior

“Es necesario transmitir a nuestros jóvenes la verdadera historia y que realmente no se tergiverse la historia y que conozcan el sufrimiento de las víctimas del terrorismo”, ha aseverado, para incidir en que es “trascendental” reivindicar el “respeto, la dignidad y la memoria”.

Por su parte, González Gago ha ensalzado las “cuatro ideas básicas” que transmite la Junta con esta iniciativa” para acercar al alumnado los testimonios de las víctimas de terrorismo. En este sentido, ha hecho hincapié en la “realidad”, ya que “no hay ningún fundamento ni lógica para realizar actos de violencia”, y ha llamado a la “memoria, dignidad y justicia”.

En este contexto, ha recordado que la Comunidad cuenta con una ley de víctimas del terrorismo que prevé “políticas transversales comunes a diversos departamentos”, una norma en la que se enmarca el programa ‘Testimonio de Víctimas de Terrorismo en las Aulas’, para que a los “jóvenes no se olviden de la situación que ha vivido España”, y medidas para “favorecer” la posición de las víctimas.

Leer más:  El grupo El Nido y las compañías Criolla y Maintomano, esta semana en el LAVA

Por su parte, el presidente de la Asociación de Víctimas ha agradecido el apoyo institucional y ha puesto en valor que víctimas como Nieves Chillón estén dispuestas a compartir sus testimonios con el alumnado para que sepa “el sufrimiento que han padecido”.

Por otro lado, ha avanzado que, además de llegar a los centros educativos de Secundaria y Primaria, este año se acercarán al mundo universitario con una segunda jornada sobre terrorismo, tras la celebrada el año pasado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid.

“Es importantísimo de que las nuevas generaciones sepan de qué ha ido todo esto, qué ha pasado y que no se olvide en el futuro”, ha aseverado al respecto.


- Te recomendamos -