![epress_20250206212902.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250206212902-640x427.jpg)
LEÓN, 6, (EUROPA PRESS)
El secretario general del Partido Socialista de Castilla y León, Carlos Martínez, ha achacado este jueves el “desarraigo” existente en los “territorios de la periferia” de la Comunidad, a su exclusión de la conversación pública sobre las soluciones políticas por parte de la Junta “durante demasiado tiempo”.
En este sentido ha incluido dentro de esa “periferia” a territorios como la comarca del Bierzo, León o la propia Soria, y ha defendido la capacidad de entendimiento de todos los territorios cuando son “capaces” de ser “partícipes” de esa conversación.
“Este desapego lo sufren provincias como León que tiene una identidad política y cultural muy fuerte y que es de sentido común entenderla; o como Soria donde se habla de la ligazón con La Rioja, Navarra o Aragón por sus lazos históricos y porque se han propiciado unas políticas de desarrollo en determinados territorios que de alguna forma nos han hecho sentirnos desamparados”, ha defendido.
Martínez ha participado este jueves en un encuentro con militantes del PSOE en El Bierzo celebrado en La Térmica Cultural de Ponferrada (León) al que han acudido el secretario provincial del partido en León, Javier Alfonso Cendón; el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel; y el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón.
“PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA QUE NINGÚN TERRITORIO SE QUEDE ATRÁS”
En una comparecencia de prensa previa al evento, el máximo responsable de la formación política en la Comunidad ha detallado que su propuesta política pasa por hacer que estas provincias participen “de la conversación, de la acción de las políticas públicas”.
“Cuando hablamos de un liderazgo horizontal y de un proyecto político común, hablamos de entendernos entre los territorios, conversar, dialogar y aplicar una planificación estratégica en la que tengamos muy claro cuáles son las acciones que entre todos nos tenemos que dotar para que ninguna provincia se quede atrás”, ha manifestado el dirigente soriano.
Acerca de esos “graves desequilibrios territoriales” incluidos en su diagnóstico de la situación de la Comunidad, el secretario autonómico socialista ha señalado que han surgido “por el abandono durante lustros que está generando el caldo de cultivo perfecto para la extrema derecha y los populismos”.
En la misma línea, ha expresado la necesidad de “un cambio” en las políticas autonómicas para que “los más de 15.000 millones de euros que gestiona la Junta tengan una especial incidencia en aquellos territorios que han sufrido durante muchísimo tiempo una ausencia total de esas políticas”.
“Solo desde una planificación estratégica en la prestación de los servicios y derechos de la ciudadanía, y desde la generación de unas infraestructuras básicas que den competitividad al territorio, seremos capaces de revertir esa situación”, ha insistido Martínez.
El alcalde de Soria ha recordado cómo en la campaña electoral del año 2007 el ex presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, prometía servicios de radioterapia para Ávila, Palencia, Soria y El Bierzo a la par que ha criticado que “18 años después” salvo en el caso abulense, el resto están “exactamente igual”.
A este tipo de servicios se ha referido como “derechos de ciudadanía” que a su juicios, tienen que tener una planificación y un impulso “todavía mayor” en estos territorios que “están perdiendo el tren del futuro por la ausencia de una cobertura de políticas públicas acorde a los tiempos en los que estamos”.
Carlos Martínez ha esgrimido la necesidad de poner en marcha “planes específicos de desarrollo” para los territorios con este tipo de carencias que garanticen “la cohesión territorial y el desarrollo económico y social” mediante una planificación en torno a las infraestructuras viarias, ferroviarias, eléctricas, tecnológicas y logísticas.
En relación a la despoblación, el líder de la oposición en Castilla y León ha incluido entre las obligaciones del Ejecutivo autonómico la de “garantizar a la ciudadanía de esta Comunidad el derecho a quedarse” y el de “garantizar el presente y sobre todo el futuro” de los jóvenes.
“UN HOMBRE SIN TACHAS”
Por su parte, el secretario provincial del PSOE se ha referido al recién nombrado secretario autonómico como “una persona sin tacha alguna que ha estado trabajando para sus vecinos y que lo va a hacer para todos los castellanos y leoneses”.
“El cambio para Castilla y León empieza en Ponferrada, una tierra que lo ha dado todo por el futuro de este país y por el futuro de esta comunidad autónoma y una tierra que por las políticas desarrolladas por el Partido Popular en la Junta, se ha quedado atrás”, ha remarcado Cendón.
En la misma línea, ha argumentado que Martínez “representa lo mejor del PSOE” y que “el modelo de éxito” logrado en la capital soriana “tiene que exportarse” al resto de provincias y a la Comunidad.
Sobre el encuentro con militantes ha explicado que tiene como objetivo abordar el proyecto político que liderará el nuevo dirigente, “para volver a ganar las elecciones en Castilla y León y para gobernar”.
Finalmente Cendón ha detallado que la elección del Museo de la Energía como sede de esta iniciativa representa “el modelo del Gobierno de España que apuesta por la financiación de proyectos innovadores que puedan transformar nuestro modelo productivo”, una línea que como ha asegurado, es en la que se van a centrar para “transformar Castilla y León”.
- Te recomendamos -