Inicio Castilla y León Mañueco considera el “cónclave” del PSOE en Palencia como una “mala noticia”...

Mañueco considera el “cónclave” del PSOE en Palencia como una “mala noticia” para CyL debido a que generará un partido “aún más sanchista”

0

Asegura que en España es “urgente” un Gobierno “eficaz” de Feijóo para acabar con la “inestabilidad” de Sánchez

BURGOS, 22 (EUROPA PRESS)

El Presidente del Partido Popular de Castilla y León y de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha asegurado que el “cónclave” que el PSOE celebra este fin de semana en Palencia es una “mala noticia” para la Comunidad puesto que los socialistas “pasarán de ser sanchistas a ser aún más sanchistas”.

“Lo único que preocupa a Pedro Sánchez es Pedro Sánchez y cederá lo que haga falta con sus socios separatistas para seguir en el poder”, ha criticado el líder autonómico durante su intervención en la Interparlamentaria Autonómica del PP celebrada en Burgos este sábado.

Allí, Mañueco ha afirmado que España necesita “urgentemente” un Gobierno de Alberto Núñez Feijóo “para tener un ejecutivo eficaz que trabaje por las personas” y permita acabar con la “inestabilidad inherente” a Pedro Sánchez, al que ve “comprometido con quienes aspiran a destruir el país”.

Leer más:  Un hombre fue detenido en Palma por negarse a pagar en una cafetería y provocar daños en el local

De hecho, ha puesto en valor el modelo de la “estabilidad” del Gobierno de Castilla y León, una Comunidad que tiene un ejecutivo que “funciona y da estabilidad a la sociedad, permitiendo el avance en derechos sociales, la mejora de los servicios públicos y la creación de oportunidades y empleo”.

El presidente autonómico incidido en los “buenos resultados” de sus políticas en el gobierno regional. “Estamos a la cabeza de España en crecimiento de la producción industrial y de las exportaciones y tenemos las cifras de empleo más altas de los últimos 16 años, con más mujeres trabajando que en toda nuestra historia”, ha remarcado.

En palabras de Mañueco, existen diferencias “evidentes” entre el Partido Popular, que demuestra cada día que se pueden llevar a cabo políticas “firmes y serias desde la moderación, defendiendo sus valores sin necesidad de dar gritos o darse golpes en el pecho, frente a los que ya interpretan ese papel”.

“Esos que hablan mucho de valores y de patriotismo pero son incapaces de defenderlos ante gobiernos extranjeros.”, porque “No se puede defender a España cuando se jalea a líderes internacionales que atacan a nuestras raíces, nuestro idioma y nuestra economía”, ha incidido.

Leer más:  Sánchez afirma que la tarjeta de presentación de Mañueco es la pérdida de 200.000 habitantes, "la desaparición de Burgos"

Sobre los socialistas, Mañueco ha asegurado que “les traen sin cuidado los problemas de la gente: la inflación, la vivienda, la energía o el transporte, porque a Sánchez sólo le preocupa Sánchez”, puesto que “en vez de preocuparse de sus socios, de los líos de familia, de las investigaciones judiciales que le rodean, podría preocuparse de la gente de Castilla y León”.

Mañueco también se ha referido a las necesidades del campo y ha alzado la voz en nombre del sector primario exigiendo “una nueva PAC justa, que priorice la agricultura profesional, competitiva y adaptada a las características de nuestro territorio” porque la gente del campo quiere “producir en igualdad, con los mismos controles y garantías que los productos en países fuera de la UE, con precios adecuados y sin competencia desleal”.

CONSEJO DE POLÍTICA FISCAL

En este sentido, ha recordado que este miércoles se celebra, “por fin” el Consejo de Política Fiscal y Financiera, aunque “Sánchez no quiere hablar de financiación autonómica, sólo de perdonar la deuda a sus socios separatistas”. Una deuda, ha asegurado, que “no se evapora, la pagaremos todos los españoles”.

Leer más:  Transfiere refuerza el ecosistema de innovación con el respaldo de Canarias, CTA y Tech FabLab

Para concluir Mañueco ha insistido en que la financiación autonómica debe de estar “asentada en los principios de igualdad y solidaridad, negociada con todas las Comunidades”.

Unos requisitos en los que cree el PP de Feijóo, quien dentro de poco pondrá en marcha en España “un proyecto que devolverá la coherencia, la ilusión y la esperanza a España”.


- Te recomendamos -