Inicio Castilla y León Los cursos de la FRMP para empleados públicos se centran en Fondos...

Los cursos de la FRMP para empleados públicos se centran en Fondos Next Generation, IA y respuesta policial contra el bullying

0

Se impartirán 93, seis más que en 2024, para un total de 4.443 plazas que podrán ser solicitadas por trabajadores de las administraciones públicas y cargos electos

VALLADOLID, 31 (EUROPA PRESS)

La mejora de la formación de los empleados de las administraciones públicas y cargos electos, premisa fundamental para una prestación de los servicios públicos de calidad, vuelve a ser el ‘leitmotiv’ un año más de los cursos impulsados por la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP) que en 2025 se elevarán a 93, seis más que en el ejercicio anterior, para un total de 4.443 plazas que podrán ser solicitadas desde este mismo lunes, 31 de marzo.

La gestión de los Fondos Next Generation, la Inteligencia Artificial y la respuesta policial ente el bullyng y el ciberbullyng son este año, fundamentalmente, el principal reclamo de la nueva edición de estos cursos que la FRMP viene ofreciendo desde 1995 y que hasta la fecha han permitido desarrollar 1.056 acciones formativas que han beneficiado a un total de 59.903 empleados públicos locales.

La nueva edición ha sido presentada este lunes por la máxima responsable de la FRMP y presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, quien ha recordado que dicha acción formativa, con un coste de 225.000 euros, es gracias al Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), en el marco del Acuerdo de Formación para el Empleo en las Administraciones Públicas (Afedap).

Leer más:  La Diputación de Palencia abre la convocatoria de ayudas para ferias locales y eventos gastronómicos con un presupuesto de 82.500 euros

Del total de 93 cursos programados en 2025, seis más que en 2024 (un 7% más) que comenzarán ya a partir del día 2 de mayo y se prolongarán hasta el 30 de noviembre, 39 de ellos se impartirán de forma presencial y 54 ‘online’, y entre estos últimos 14 están diseñados específicamente para alcaldes y concejales al estar relacionados de forma específica con sus funciones al frente de las corporaciones locales como pueden ser el Gestión y dirección de equipos de trabajo de forma creativa y sobre Zonas de Bajas Emisiones y movilidad Sostenible en otros.

DIFUSIÓN DE LOS CURSOS

Armisén, en declaraciones recogidas por Europa Press, ha anunciado que desde la FRMP se facilitará a todas las entidades locales una guía con las acciones formativas clasificadas por materia, modalidad de impartición, fechas de realización y la puntuación para funcionarios con habilitación de carácter nacional (38 de las acciones formativas son susceptibles de recibir esta puntuación).

Dicha guía también está en la página web de la FRMP para facilitar su consulta. Además, también se van a realizar campañas de difusión específicas a través de infografías enviadas por correo electrónico para promocionar determinados cursos de especial interés.

Leer más:  La Universidad UNID de Perú otorga el título de Honoris Causa a los profesores de la UCAV Diego Vergara y Pablo Fernández Arias

El objetivo del Plan de Formación Continua, ha destacado Armisén, es responder a las necesidades formativas de los empleados públicos, en coordinación con las acciones propuestas por la escuela de administración pública de Castilla y León (ECLAP) y por las entidades locales. Además de la permanente actualización de los conocimientos, tanto en el ámbito jurídico como en el económico, que precisan los funcionarios con habilitación de carácter nacional (secretarios, interventores y tesoreros de administración local), se contempla la realización de cursos dirigidos a colectivos específicos (personal de atención social, policías locales, operarios de oficios múltiples, etc.).

Así, teniendo en cuenta el impacto que los Fondos Next Generation de la Unión Europea están teniendo en las entidades locales, se mantienen algunas acciones formativas específicas sobre esta materia como el curso para Técnico especialista en Fondos Europeos: Next Generation EU y programas UE para entidades locales.

Desde la federación se considera conveniente incidir este año en la necesidad de aprovechar el uso de las nuevas tecnologías en el desarrollo de las políticas públicas, en especial todo lo relacionado con la inteligencia artificial. Por ello, se ha programado un curso sobre ‘Inteligencia Artificial para la Gestión de Datos en Municipios Inteligentes’ y otro sobre ‘Inteligencia Artificial Generativa para Empleado Públicos’.

Leer más:  Dcoop cree que mediante una negociación exitosa, la Unión Europea puede reducir o eliminar los aranceles impuestos por Estados Unidos

En segundo lugar, se entiende igualmente la conveniencia formar a los miembros de los cuerpos de policía local para que puedan afrontar con garantías determinadas actividades delictivas que están cobrando mayor importancia en los últimos años, tanto por el número de casos que se producen como por el enorme impacto que producen en la sociedad. De esta forma, entre otros, se va a realizar en 2025 un curso sobre ‘Respuesta Policial y Protocolo Orientativo de Actuación frente al Bullyng y Ciberbullyng’, así como otro sobre ‘Ciberseguridad para Policías Locales’.

Por otro lado, en el año 2022 se puso a disposición de todos los empleados públicos locales de Castilla y León una nueva plataforma creada por la federación que les ha facilitado de manera significativa el acceso a la formación ofrecida. “Con esta plataforma se simplifica el proceso de inscripción y de solicitud de acciones formativas, se ofrece una información más completa y detallada y, en definitiva, se mejora toda la gestión de los planes de formación. Es una plataforma más visual, intuitiva y completamente adaptada las necesidades de nuestros alumnos facilitándoles una mejora de las competencias y un acceso a una formación personalizada y de calidad, siempre adecuada a cada perfil”, se ha felicitado Armisén.


- Te recomendamos -