Inicio Deportes León celebra el Carnaval a partir del día 28 con un programa...

León celebra el Carnaval a partir del día 28 con un programa que combina “tradición, deporte y diversión”

0

LEÓN, 19, (EUROPA PRESS)

León celebrará el Carnaval desde el 28 de febrero y hasta el 5 de marzp con un programa de actividades en las que se van a unir “tradición, deporte y diversión”.

En este sentido, la concejala de Fiestas, Camino Orejas, ha recordado que la provincia “cuenta con una riqueza cultural inmensa en lo que se refiere a las mascaradas de invierno” por lo que en los festejos estará presente “la alegría propia de la fiesta y de la idiosincrasia leonesa”.

Acompañada por el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos Rey Ordoño, Javier García Argüello, y por el miembro de la Federación de Antruejos Reino de León, Victoriano Villar, en representación de los ‘Jurrus’ y ‘Castrones’ de Alija del Infantado y de los ‘antruejos’ de Cimanes del Tejar.

La concejala de Fiestas ha animado a todos los leoneses a “participar y vivir” el Carnaval de León, que arrancará el próximo viernes 28 de febrero con actividades “para todas las edades y públicos”.

Leer más:  Dos mujeres en Palencia tras cobrar fianza y entregar llaves que no abrían la vivienda ofrecida en alquiler

Las coplillas tradicionales a cargo del Grupo San Pedro del Castro de Puente Castro en el salón de actos del Ayuntamiento y el ‘Showcase de Marlena’ en colaboración con Europa FM en Espacio Vías abrirán el programa.

Una de las novedades del Carnaval 2025 es la animación de charanga vermut en distintos barrios de la capital leonesa, el sábado 29 de febrero de 12.30 a 14,.00 horas. Participarán cuatro charangas que recorrerán el centro de la ciudad, la zona Chantría-La Lastra, San Pedro-La Serna-Palomera y zona de San Marcos y Quevedo.

Este será “el aperitivo” del desfile de Carnaval, que se celebrará el sábado 1 de marzo, a las 18.30 horas, en el que participarán más de 2.000 personas, y que estará amenizado por cuatro charangas.

El recorrido comenzará en el paseo de Papalaguinda y finalizará en el Palacio de Exposiciones, en una gran fiesta de Carnaval con la actuación de la Orquesta Cuarta Calle y en la que se entregarán los premios del concurso de disfraces de distintas categorías, concurso dotado con más de 7.000 euros en premios.

Leer más:  El Partido Popular presenta en el Senado el proyecto de ley de fiscalidad agraria

Las actividades continuarán el domingo y lunes siguiente, con actividades deportivas y culturales, así como las dirigidas al público infantil, entre ellas el ‘Carnaval en familia’ del lunes 3 de marzo, a partir de las 18.00 horas en el Palacio de Exposiciones, con entrada gratuita.

El desfile de antruejos de la provincia se celebrará el martes 4 de marzo a las siete de la tarde, con salida del Palacio de Exposiciones y llegada a la plaza de San Marcelo. Más de 450 participantes llenarán el centro de la ciudad con las mascaradas de invierno más representativas de León.

Desfilarán el ‘Antruido’ de Riaño, ‘Antruejos’ de Velilla de la Reina, ‘Jurrus’ y ‘Castrones’ de Alija del Infantado, ‘Antruejos’ de Cimanes de Tejar, ‘Antruejos’ de Carrizo de la Ribera, de Alcoba de la Ribera, ‘Las Burras’ de Tremor de Arriba, Pozos de la Cabrera, Pombriedo y los ‘Zafarrones’ de Riello.

El Miércoles de Ceniza tendrá lugar el Entierro de la sardina, con la colaboración de la Federación de Asociaciones Vecinales Rey Ordoño. El cortejo, con música fúnebre, plañideras y la ‘Zafarroñada’ Omañesa, saldrá de la plaza de San Marcelo y tras recorrer calles del casco histórico regresará al punto de partida donde finalizarán los actos con la quema de la sardina en la hoguera y una sardinada popular.

Leer más:  PSRM: "El Gobierno regional no logra gestionar las lista de espera"

El programa de Carnaval llegará a todos los núcleos de la ciudad con actividades para todas las edades, y con especial atención a los más pequeños.

Así, del 28 de febrero al 9 de marzo, podrán disfrutar de nuevo de las atracciones infantiles que se instalarán en la calle Pilotos Regueral, detrás de Diputación y Botines; parking de Santa Nonia, al lado de Correos, Auditorio Ciudad de León y parking de Gaspar Morocho.


- Te recomendamos -