Inicio Castilla y León La Vuelta Ciclista Femenina impulsará la imagen turística y deportiva de los...

La Vuelta Ciclista Femenina impulsará la imagen turística y deportiva de los pinares de Soria y Burgos

0

SORIA, 2 (EUROPA PRESS)

La etapa quinta de la Vuelta Ciclista a España femenina, prevista para el próximo 8 de mayo, potenciará la imagen turística y deportiva de los pinares de las provincias de Soria y Burgos con salida de la localidad soriana de Golmayo y llegada a las burgalesas Lagunas de Neila.

El presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, junto al director de la Vuelta Ciclista a España, Javier Guillén, han presentado la etapa de La Vuelta a España Femenina 2025 que de nuevo pasará por la provincia de Soria.

La provincia contará con una etapa clave en el recorrido, Golmayo – Lagunas de Neila, un tramo que podría ser decisivo en la carrera, una cita a la que la institución provincial soriana aporta 10.000 euros por su gran retorno turístico en la provincia.

La etapa soriana, la quinta de La Vuelta, supondrá el primer test de montaña para las ciclistas, con un desafiante final en las Lagunas de Neila, puerto habitual en La Vuelta a Burgos que marcará las primeras diferencias en la general.

Leer más:  Boecillo (Valladolid) invierte más de 250.000 euros en la renovación de su consultorio médico

El recorrido de 120 kilómetros partirá desde Golmayo y atravesará localidades como Cidones, Abejar, San Leonardo de Yagüe, para cruzar la provincia de Burgos hasta Quintanar de la Sierra, antes de afrontar la mítica ascensión.

La subida a las Lagunas de Neila se realizará en dos ocasiones (en la primera a mitad de camino), con un primer paso a tres kilómetros de la cima, seguido de un descenso y una segunda ascensión hasta la meta a 1.857 metros de altitud.

DOS DE LAS TRES EDICIONES, POR SORIA

En este contexto, Guillén ha ratificado el compromiso de la Diputación de Soria y su presidente con el deporte, el ciclismo y con el deporte femenino. Así, ha agradecido que en tres ediciones dos pasen por Soria “porque se apuesta por ella”.

“Nos pusimos a rueda de la Diputación y de la Vuelta a Burgos con una etapa en 2023 que salía en Golmayo y acababa en las Lagunas de Neila, por su proyección turística, porque unía Soria y Burgos como un buen mensaje para proyectarlas unidas y además muy interesante deportivamente”, ha recordado Guillén sobre esta etapa que ganó Roglic, ganador ese año de la Vuelta a España.

Leer más:  Pradales solicita a la Unión Europea un escudo de protección comercial y Euskadi pondrá en marcha las acciones correspondientes frente al anuncio de Trump

Una etapa que ayudará a definir la carrera de cara a las dos últimas etapas y donde habrá una gran participación como las mejores ciclistas femeninas del momento como Demi Vollering o la española Mavi García.

REPERCUSIÓN Desde el punto organizativo se sigue por parte de Unipublic la misma línea que la Vuelta Ciclista Masculina.

“Es la carrera en España de hombres y mujeres de más presupuesto participativo y que da más dinero en premio”, ha matizado su director.

La carrera contará con 1.500 personas en una edición con una participación similar a la de 2024, con unas 70 ciclistas.

El presidente de la Diputación de Soria ha incidido en el respaldo de la Institución por el deporte femenino y su importancia para la provincia de Soria y “poder estar al mismo nivel de apuesta por el deporte de élite que provincias como Barcelona”.

Una etapa con gran repercusión para dar a conocer la provincia y en especial la masa forestal de las provincias de Soria y Burgos.

Leer más:  Sorprendidos mientras robaban una videoconsola, videojuegos y colonias en una vivienda de Béjar (Salamanca)

Serrano ha señalado que mucha gente de fuera de la provincia de Soria ha conocido una de las joyas de la provincia como la Laguna Negra, lugares que luego visita el espectador o el propio ciclista, que replica la subida a los puertos.

Serrano ha recalcado que, de las tres ediciones con las que cuenta la Vuelta Ciclista a España, tres han pasado por la provincia de Soria, ya que en la pasada edición una de las etapas finalizó en la Laguna Negra, con salida la jornada después desde San Esteban de Gormaz.


- Te recomendamos -